LICEO ANTIOQUEÑO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA LICEO UDEA | Page 157

De Liceo a Ciudadela Universitaria. Historia de la sede de Robledo de la Universidad de Antioquia
cuidar a las personas y respetar las condiciones que necesitan para hacer sus actividades.
Al principio siempre encontramos mucha resistencia de la gente porque creen que vamos a tumbar los árboles, pero una vez les explicamos ya nos dejan trabajar, a veces quieren ayudar, ya buscan a Don Nicolás y a Wilson para que les expliquen algo o se van a hacer el recorrido con ellos y nos encanta, porque la educación es la base para la que las personas entiendan, valoren y disfruten toda esta belleza.
En el año 2006, el Consejo Superior autorizó al rector para que ordenara la apertura del proceso de invitación pública para contratar la limpieza, recolección de residuos y mantenimiento de jardines y en el año 2007 adjudicó el contrato para el mantenimiento de los jardines a la empresa Aseo y Sostenimiento.
Para el cuidado de las zonas verdes y jardines, la empresa designó y capacitó como jardineros a los señores José Nicolás Valencia Martínez y Wilson Eduardo Higuita Higuita, quienes, con gran profesionalismo, compromiso y esmero, realizan una juiciosa y destacable labor en el cuidado de árboles y prados, la reubicación o siembra de nuevas especies y el retiro de aquellos que habían ocasionado daños. Se han encargado también de informar y educar a la comunidad sobre el propósito del Plan de Manejo Arbóreo, el sentido de las tareas que cumplen cotidianamente y los nombres y datos generales sobre los árboles. Labor que se mantuvo aún durante la ejecución de las obras en los años 2008 y 2009.
Además de los árboles identificados en el estudio del año 2006 Don Nicolás nos informa sobre otras especies:
Abarco
Cariniana pyriformis Myers
Almendrón
Caryocar amygdaliferum Mutis
Árbol del neem
Azadirachta Indica
Arroz con coco o Peloto
Andira inermis
Caimo
Pouteria Pomyfera
Carreto
Aspidosperma Dugandii Standl.
Chanal
Geoffroea decorticans
Croto
Codiaeum variegatum
Huesito o Cerezo de Babados
Malpighia glabra L.
Macondo
Cavanillesia platanifolia
Magnolio
Magnolia grandiflora L.
Melcocho o Guayacán negro
Minquartia guianensis Aubl.
Pacó o Pácora
Cespedesia spathulata( Ruiz & Pav.) Planch.
Pero de agua
Syzygium malaccense( L). Merr. & L. M. Perry
Roble
Quercus humboldtii
157