LICEO ANTIOQUEÑO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA LICEO UDEA | Page 130

De Liceo a Ciudadela Universitaria. Historia de la sede de Robledo de la Universidad de Antioquia 1991. Escuela de Nutrición y Dietética La profesora Teresita Alzate Yepes describe así el traslado de la Escuela para Robledo: Antes del traslado para Robledo la Escuela funcionaba en el edificio de la Facultad de Salud Pública, por allá en un cuarto piso. Nos pasamos para esta sede en julio de 1991, con mucha resistencia de los profesores y los estudiantes porque les parecía muy lejos. Para nosotros no fue tan difícil el cambio, como sí lo fue para la comunidad de la Facultad de Ciencias Agrarias, que encontraron las instalaciones casi destruidas. Cuando llegamos ya la sede estaba en muy buenas condiciones; el bloque que se nos asignó, el 44, había sido adecuado y de la Facultad, como recibimiento, adornaron la sede con flores y otros detalles. Tal vez este acto hizo que empezara a disminuir la resistencia de nuestra c omunidad. De la sede me ha encantando siempre, en primer lugar, el verde, la zona verde, los árboles, que brindan tanta tranquilidad porque quedamos como aislados del ruido y la contaminación. En segundo lugar me parece una maravilla la amplitud de los espacios, que dan la sensación de libertad. 1997. Instituto Universitario de Educación Física Los profesores del Instituto, Margarita Benjumea y Francisco Javier García Zapata también destacan el beneficio del traslado: En la ciudad universitaria el Instituto presentaba problemas de planta física y áreas deportivas por carecer de una infraestructura propia, lo que ocasionaba trastornos para el cumplimiento de sus actividades, la realización de sus proyectos, el desarrollo de sus programas académicos y sus actividades deportivas y de extensión. Teniendo en cuenta esto la administración central de la Universidad gestionó la adecuación de la planta física en la sede alterna de la Universidad de Antioquia, la Ciudadela de Robledo. En septiembre de 1997 el Instituto fue trasladado a dicha sede, con lo que se solucionaron en buena medida sus problemas de infraestructura 14 . El profesor Rodrigo Arboleda Sierra, director del Instituto en ese período, recuerda: 130