LICEO ANTIOQUEÑO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA LICEO UDEA | Page 129
De Liceo a Ciudadela Universitaria. Historia de la sede de Robledo de la Universidad de Antioquia
El Doctor Luis Javier Arroyave, que había sido decano de la Facultad y en 1989 era rector
de la Universidad, logró que le adjudicaran la sede a la Facultad porque en ciudad
universitaria estábamos dispersos en diferentes partes. El Doctor Luis Javier después fue
decano por tres períodos consecutivos. A él lo culpan por el cierre del Liceo para ubicar
aquí a la Facultad, pero es que en el Liceo desde hacía muchos años ocurrían cosas muy
horribles y en mi opinión ya no había forma de controlar la situación.
La Universidad fue haciendo las adecuaciones poco a poco. Las oficinas de Producción
Agropecuaria se ubicaron en el segundo piso del bloque 42, en lo que le decíamos el
gallinero, que era donde funcionaba la jornada de la tarde del Liceo, el Lucrecio
Jaramillo Vélez.
En opinión de los profesores Luis Javier Arroyave y Claudia Agudelo Escobar, el traslado a la sede
de Robledo significó un cambio bastante positivo para la Facultad:
… a pesar de los logros obtenidos, a la Facultad no se le había asignado un espacio
permanente; las aulas y la mayoría de los profesores pertenecían todavía a otras
dependencias de la Universidad y los estudiantes debían desplazarse en un tiempo muy
corto desde El Hatillo hasta las facultades que prestaban sus aulas. En 1989, mediante
la gestión del Doctor Iván Darío Gutiérrez Uribe, quien se desempeñaba como Decano de
la Facultad, y el Doctor Luis Javier Arroyave Morales, rector entonces de la Universidad,
la Facultad fue trasladada a la actual Ciudadela Universitaria de Robledo. La nueva
sede ha contribuido al desarrollo académico e investigativo de la facultad, ha permitido
la apertura de nuevos programas y ha facilitado la realización de nuevos proyectos. 14
Don Hernán Eduardo Botero Rodríguez, bachiller del Liceo del año 1960,
médico veterinario y profesor jubilado de la Universidad de Antioquia,
regresó por unos años a la sede de Robledo como docente del área de
fisiología. Refiere que fue él quien propuso y empezó a utilizar el nombre de
Ciudadela Universitaria de Robledo. Al pasar por el hall del bloque 46, antiguo
pabellón C, refiere parte de la historia de la imagen de la Virgen María:
Cuando nos vinimos para acá un estudiante recogió de un basurero, aquí
mismo, esta imagen de la virgen y la restauró él mismo para instalarla en ese
altar.
129