Libro mis columnas de prensa Libro Mis columnas de prensa | Page 58

58 nombrado persona non grata. En este punto es oportuno recordar que al mismo presidente se le ha acusado por medio de ese despacho, de haber recibido financiamiento ilícito durante el proceso electoral que lo llevó al palacio de gobierno. En otras palabras, fuese cierto o falso, el CICIG no dejaba gobernar en paz en una nación tan difícil como lo es Guatemala, por su frágil armonía social, sus altos índices de desempleo, su explosión demográfica y su pobreza extendida por los cuatro puntos cardinales de su territorio. Precisamente lo que necesitan los ciudadanos es tranquilidad en el Estado para paliar y solucionar sus agudísimos problemas. Y cualquier presunto acto de corrupción, que se dirima en la fiscalía general, como se hace en todas las naciones democráticas del mundo, que para eso ha sido creado el Ministerio Público y nó para que un ente internacional dicte pautas reñidas con la paz, la estabilidad y la concordia. “Iván Velásquez Gómez tiene impedimento para ingresar a suelo nacional”, señaló el mandatario Jimmy Morales en cadena de radio y televisión, rodeado por varios de sus ministros y oficiales de las Fuerzas Armadas. Esa imagen habló más que mil palabras y el mensaje que le hizo llegar a los funcionarios de la CICIG fue, “esta vez los guatemaltecos lo decimos en serio: no los queremos más a ustedes entrometiéndose en nuestros asuntos gubernamentales.” Simultáneamente, la misma orden llegó a la Dirección General de Migración y se puso en práctica de inmediato. De tal modo, el colombiano tendrá que quedarse en los Estados Unidos a la espera de alguna solución (si es que la hay), y pueda regresar a Guatemala; aunque esto último no lo creemos factible, puesto que lo que se ha defendido en este caso ha sido la soberanía de una nación libre y ni la ONU ni sus acólitos podrán forzar una situación que vaya en contra de la soberanía de un país, tenga el gobierno que tenga y esté en el continente donde esté. En torno a este diferendo entre Jimmy Morales e Iván Velásquez, muchos analistas creen que se trata de un tema que ha trascendido lo oficial, para tornarse en un problema personal. Recordemos que, hace un año, el mismo mandatario amenazó al colombiano con expulsarlo de Guatemala, debido a la misma acusación por haber recibido, supuestamente, financiamiento ilegal durante las elecciones que le dieron el triunfo. Velásquez exigió de manera categórica y tácita, que se desaforara al presidente sin demora alguna. En opinión del Defensor del Pueblo, Jordán Rodas, lo que existe es una clara “obsesión del mandatario hacia Iván Velásquez, quien, de paso, goza de todas las preeminencias del cuerpo diplomático (acreditado en Guatemala).” Mientras tanto, el sociólogo Gustavo Berganza, considera que la prohibición de reingreso al país del comisionado de la CICIG, “es una escalada en la guerra personal de Jimmy Morales contra aquel.” Así las cosas, “la espiral” de acontecimientos sigue su curso y no hay día en este país en el que no se hable del tema, algo que evidentemente ha impactado a los guatemaltecos.