Libro mis columnas de prensa Libro Mis columnas de prensa | Page 57

57 ahora mismo”, deslegitimando a la que se realizó recientemente. Se le recordó que fue un formulario elaborado por la organización Ética y Transparencia y esta fue su respuesta: “Eso es un órgano conocido por estar en contra del gobierno, son organismos antigubernamentales financiados por Estados Unidos, que siempre ha llegado a la política.” Y cuando el periodista de Euronews le recuerda que hay un clamor del pueblo en las calles de Nicaragua, que exige elecciones limpias, justas y transparentes, el dictador comunista señala: “Las elecciones las tuvimos hace poco (…). Y lo que hemos tenido ahora es un golpe de Estado. Eso es lo que hemos vivido, lo que ha sufrido el pueblo.” Pero la verdad es que dichos comicios fueron amañados, donde los jueces del Tribunal Electoral fueron puestos en sus cargos por el mismo Ortega, siguiendo, según él, los movimientos maquiavélicos hechos por Oscar Arias, en la vecina Costa Rica, al colocar a sus acólitos en los puestos clave con tal de que le aseguren todos los triunfos electorales y cumplan hasta sus mínimos caprichos. En lo que estriba a los cientos de muertos en las ciudades nicaragüenses, masacrados por las turbas sandinistas, la policía y el ejército, Daniel Ortega lo niega y tergiversa al Centro de Derechos Humanos, al afirmar que “son cifras que no son ciertas. (…) Lo juntan todo. Todo el que aparece como fallecido, lo cuentan como fallecido en las protestas. (Son) Centros financiados por Estados Unidos, precisamente para estar manipulando cifras. (…) Tienen su base de propaganda en Miami, así que este no es un fenómeno nuevo (…).” Finalmente se le toca el tema de su posible renuncia y contesta: “Creo que para el bien del país sería un precedente gravísimo. (…) Estaríamos sentando un precedente, sería un país metido en la anarquía.” Es decir, según sus propias palabras, tendremos dictador ad infinitum, porque renunciar no está en el añejo “manual” de Ortega, tal y como él mismo lo ha explicado. Jimmy Morales se Blinda ante la CICIG CIUDAD DE GUATEMALA-(Especial para el periódico Información/Houston, Texas) Todavía son recientes las últimas escaramuzas del presidente guatemalteco en desfavor de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG); incluso la prensa se refiere a estos acontecimientos con el sustantivo/adjetivado de “espiral”, que crece día tras día. Pero lo más sorprendente ha sido la firme determinación del mandatario Jimmy Morales por acabar con la aplastante influencia de esa oficina creada por la ONU y que, en la realidad cotidiana, era la que estaba decidiendo peligrosamente el futuro del país y sus gobernantes. Es decir, cualquier “pestañeo” que hiciera cualquier político, de inmediato le caía encima la CICIG, pidiendo su cabeza y lanzándolo a prisión sin mayor dilación. De tal manera, Morales ha girado la orden tajante de que se le prohíba la entrada a Guatemala, al jefe de dicha Comisión, el colombiano Iván Velásquez, quien, en estos momentos se encuentra en Washington, después de haber sido expulsado de este país y