Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 88
búsqueda más eficiente, al facilitar el proceso de elección de expresiones de
búsqueda a utilizar en el buscador o buscadores.
Para identificar las palabras clave o conceptos se puede continuar utilizando la plantilla
de 4 columnas, dividida ahora también en filas. En el siguiente cuadro se presenta el
ejemplo de formulación de pregunta PICO y los conceptos para el caso de cáncer
gástrico.
Tabla 1. Identificación de palabras clave para una pregunta eficiente
Es importante identificar el máximo número posible de sinónimos de cada uno de los
conceptos o de otras palabras clave que puedan substituir los conceptos que hemos
utilizado en el diseño de la pregunta.
2.3. Localizando los términos en el tesauro
Una vez que se han identificado los conceptos contenidos en la frase de la pregunta
PICOT (lenguaje natural) se debe buscar los términos indexados o descriptores
(lenguaje controlado). Si se utiliza varias bases de datos bibliográficas, cada una de
ellas tendrá su propio tesauro. Por tanto, habrá que hacer la misma operación en cada
una de ellas. Las dos más utilizadas y que se pueden acceder a través de la BVS
Ecuador con MeSH y DECS.
2.3.1. Importancia del Tesauro
Como se explicó anteriormente un tesauro es un diccionario, pero con características
especiales. Los diccionarios son una relación alfabética de términos que van
acompañados de una definición. Un tesauro, en cambio, utiliza un solo término para un
solo concepto, aunque en lenguaje natural podamos utilizar diversos sinónimos para
identificarlo.