Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 89

Si tomamos el término cáncer gástrico o gastric cáncer, podemos identificar una lista bastante larga de posibles sinónimos que con seguridad será incompleta: Gastric cancer, gastric tumor, gastric tumour, gastric neoplasm, stomach cancer, stomach tumor, stomach tumour, stomach neoplasm Se podría continuar haciendo este ejercicio con todos los tipos de neoplasias que pudiéramos identificar (carcinoma, adenocarcinoma, linfoma, etc.) En el tesauro todos estos términos quedan reducidos a uno solo: stomach neoplasms si el término es MESH y neoplasia de estomago si es un término en DECS. En caso que la base de datos no dispusiera de tesauro se debe preguntar por todos y cada uno de los términos identificados. Además, se debe hacer las búsquedas en plural y singular, ya que en el resumen y el título del documento pueden aparecer los términos de muy diversas formas. A más de esta ventaja el tesauro también sirve para recuperar términos más específicos que el que se está buscando, pero que son igualmente pertinentes. La disposición de los términos en un tesauro es sistemática, no alfabética, y dispuesta en forma de árbol. En el tesauro de cada término genérico cuelgan las ramas de los términos más específicos. Para entender mejor este concepto, fijémonos en el descriptor Stomach Neoplasms dentro del tesauro MESH. Stomach Neoplasms es el descriptor que vamos a utilizar. Este descriptor tiene a su vez, asociados, dos descriptores más específicos para designar tipos concretos de cáncer. En este caso nos interesan tanto los documentos donde aparezca el término stomach cancer como cualquiera de los términos más específicos.