Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 65

A continuación se presenta un ejemplo de cómo formular preguntas amplias o restrictivas sobre cáncer de colon:
Intervención terapéutica ¿ Qué tratamiento es más efectivo para mejorar el pronóstico del paciente con cáncer de colon? ¿ Cuál es la dosis efectiva de quimio y radio terapia para evitar la recidivas en el cáncer de colon? Exposición ¿ Cuál es el pronóstico de la cirugía en pacientes con cáncer de colon? ¿ Cuál es el la sobrevida y el riesgo de recidivas posterior a la cirugía en pacientes con cáncer de colon?
El plantear una pregunta amplia nos permite tener un número suficiente de investigaciones y por tanto tener mayor posibilidad de analizar la información para responder nuestras inquietudes. En cambio con una pregunta muy restringida puede que no se encuentren ningún artículo.
6.1.3. Comparación
Se formulara la intervención alternativa o comparación( sólo si amerita)-en el caso de existir una intervención o abordaje alternativo a ese mismo problema. Muchas veces que no hay u n a intervención específica, en estos casos se puede poner como comparación ninguna intervención o placebo.
6.1.4. Objetivos o resultados
Es un tema de particular importancia la identificación de los resultados que son importantes conocer para contestar de manera satisfactoria la pregunta que se ha planteado. Por ello, resulta necesario detenerse un poco más en este punto para identificar el resultado o resultados que realmente se quiere conocer. Lo anterior se justifica porque muchas de las investigaciones realizadas no están correctamente planteadas para resolver preguntas clínicas o porque se realizaron para resolver cuestiones particulares de otros campos de las ciencias básicas( áreas de la farmacología o la patología molecular), es decir, no es relevante para el clínico porque no pretende responder a cuestiones que son de su interés inmediato.
Por tanto, se deben contemplar aquellos resultados que puedan ser significativos y que contribuyan mejor a tomar una decisión en relación con la pregunta planteada. En el caso de preguntas terapéuticas se trata de formular los Objetivos Terapéuticos para lo cual se seguirán las instrucciones de Buenas Prácticas de Prescripción
Los resultados útiles en cuestiones clínicas son los llamados resultados finales( o endpoints), por ejemplo número de episodios de ángor en el grupo experimental en un ensayo
33