Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 48
Trate de identificar un ejemplo para cada una de estas situaciones:
Situación
En la que identificó
conocimiento claro.
Caso y pregunta (describa el caso y la situación)
un
vacío de
En la que sintió una sensación de
incertidumbre o falta de seguridad.
En la que tuvo una certidumbre
infundada.
En
este
caso, ¿qué le hizo
replantear su propia práctica y
revisar los presupuestos que tenía?
4.2. Registro y clasificación de dudas de la práctica sanitaria
En el presente curso propone que, los estudiantes y en general los profesionales de la
salud, tengan un Cuaderno de la Práctica Clínica no solo para identificar dudas y preguntas
y resolverlas, sino para hacer de su práctica cotidiana un proceso de investigación continua.
Una de las secciones de este Cuaderno es el Diario de Dudas y Preguntas Clínicas. En esta
sección se registrarán dudas o preguntas clínicas como un ejercicio que permita mejorar su
proceso de auto aprendizaje iniciando con la identificación de sus propias necesidades de
aprendizaje.
En esta sección del cuaderno se registrarán los siguientes aspectos:
Consignar el número de caso y la fecha de registro
Describir las características del caso: edad, sexo, lugar de atención (ambulatorio,
hospitalizado, UCI), signos, síntomas o diagnostico (presuntivo o confirmado),
antecedentes de tratamiento, etc.
Describir la duda o problema de la práctica médica; se puede formular el problema
como pregunta a resolver.
Evaluar el tipo de duda: básica o clínica
Evaluar la prioridad de resolución de la pregunta o duda
4.2.1. Registro y análisis de dudas
El registro de dudas se debe consignar:
El número de caso y la fecha de registro;
La descripción del caso con los detalles necesarios para su resolución posterior.
16