Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 47

El camino a seguir es pasar de la certidumbre infundada a la incertidumbre y de ésta a la actitud reflexiva que permita identificar un vacío de conocimiento y luego se proceda a buscar y seleccionar las mejores evidencias para alcanzar una “certeza basada en la evidencia” (Universidad Autónoma de Barcelona., 2012). Se debe, por lo tanto, tomar la incertidumbre e inseguridad como algo positivo, como oportunidades privilegiadas para aprender. Saber identificar las incertidumbres de forma clara y reconocerlas abiertamente sin falsos pudores son actitudes imprescindibles para poder iniciar el proceso gradual que debe guiar hacia una práctica de la medicina basada en la evidencia. Para que esto sea así, primero debemos ser capaces de clarificar y definir el problema de forma más precisa y explícita. Para ello, debemos permitir que la incertidumbre aflore a la superficie, meditar detenidamente en ello y, si es necesario, compartir esa inquietud con nuestros colegas. A partir de ahí, con los conocimientos que se adquieran, se estará preparado para traducir los problemas en preguntas que puedan ser contestadas. 4.1.4. Ejercicio: identificación de dudas e incertidumbres infundadas Con base en su propia experiencia personal piense por un momento - en el lugar de prácticas o lugar de trabajo-, en situaciones de incertidumbre que haya enfrentado o identifique alguna ocasión en la que una mayor evidencia científica le hubiera ayudado a resolver el problema. Si no puede identificar una duda entreviste a médicos-as para resolver estas tareas. 15