Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 250

Tabla 5. Clasificación de los niveles de evidencia de Oxford( OCEBM)
Grado de Recomendación
A
B
Nivel de Evidencia
1a 1b
Tratamiento, prevención, etiología y daño.
Revisión Sistemática con homogeneidad de ECAs( Ensayos controlados con Asignación Aleatoria)
ECA individual con intervalo de confianza estrecho 1c Eficiencia demostrada por la práctica clínica( 1). 2a
RS de estudios de cohortes con homogeneidad
2b
Estudio de cohortes individuales o ECA de baja calidad( 2)
2c
Estudios ecológicos y estudios de resultados de salud
( outcome research)( 3).
3a 3b
C
4
D 5
RS de estudios de casos y controles, con homogeneidad Estudios de casos y controles individuales
Serie de casos o estudios de cohorte y de casos controles de baja calidad( 4) Opinión de expertos sin valoración crítica explícita o basados en investigación de laboratorio, en la fisiología o en principios fisiopatológicos.
( 1) Cuando todos los pacientes mueren antes de que un determinado tratamiento esté disponible, y con él algunos pacientes sobreviven, o bien cuando algunos pacientes morían antes de su disponibilidad, y con él no muere ninguno.( 2) Cuando un ECA tiene un seguimiento inferior al 80 % de los pacientes estudiados.( 3) El término outcomes research se refiere a estudios operativos en servicios de salud en los que se relacionan los eventos que suceden con las medidas terapéuticas que reciben. Tienen como objetivo la evaluación de la tecnología sanitaria, toma de decisiones y el análisis de políticas mediante la evaluación sistemática de la calidad de la atención, el acceso, el tratamiento y su eficacia.( 4) Estudio de cohortes sin clara definición de los grupos comparados( expuestos y no expuestos) y / o sin medición objetiva de las exposiciones y eventos( preferentemente ciega) y / o sin identificar o controlar adecuadamente variables de confusión conocidas y / o sin seguimiento completo y suficientemente prolongado. Estudio de casos y controles sin clara definición de los grupos comparados y / o sin medición objetiva de las exposiciones y eventos( preferentemente ciega) y / o sin identificar o controlar adecuadamente variables de confusión conocidas.
Aplicación de niveles de evidencia
Cuando el nivel de evidencia no es concluyente se debe añadir al nivel de evidencia el signo menos o el signo de interrogación. Por ejemplo se considera no concluyente a los ECA que presentan un intervalo de confianza amplio y no estadísticamente significativo o a las RS con heterogeneidad estadísticamente significativa y se los clasificará como“ 1b –“ y“ 1a –“.
Aplicación de grados de recomendación
La aplicación de los grados de recomendación, no solo consideran el tipo de diseño y la calidad del estudio, debe incluir también el nivel de relevancia. Con este criterio adicional los Grados de Recomendación se aplican de la siguiente manera( Maestre et. al, 2012):
A estudios de nivel 1 sistemáticamente B estudios de nivel 2 o 3 sistemáticamente o extrapolaciones de estudios de nivel 1 C estudios de nivel 4 o extrapolaciones de estudios de nivel 2 o 3 D nivel 5 de evidencia o estudios de cualquier nivel no coherentes o no concluyentes
39