Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 251

Se consideran “extrapolaciones” cuando los datos se utilizan en una situación que potencialmente tiene diferencias clínicas importantes con respecto a la situación del estudio original. Por ejemplo si el estudio seleccionado es un Metaanálisis de ECA homogéneo con intervalos de confianza estrechos (evidencia y la relevancia es muy buena (todos los elementos de la pregunta PICO coinciden con las características del metaanálisis se considerará Grado de Recomendación A, pero si la relevancia no es perfecta y se debe extrapolar los resultados del estudio a un paciente o población entonces el Grado de Recomendación será B. Tomando como ejemplo el artículo de uso de corticoesteroides en Neumonía por Micoplasma Neumoniae severa por ser un ECA de intervalos estrechos es una evidencia de nivel 1b, si se aplica esta evidencia a niños el Grado de Recomendación es A, pero si se aplicaría a adultos el grado de recomendación es B. 5.2.4. EJERCICIOS DE CLASIFICACIÓN DE NIVEL DE EVIDENCIA Ejercicio 9. Con base a la lectura del resumen del estudio del Ejercicio 1 que se presentó en la sección anterior identifique el nivel de evidencia y nivel de recomendación según la clasificación de Oxford y argumente las razones de su selección: Early treatment with corticosteroids in patients with Mycoplasma pneumoniae pneumonia: a randomized clinical trial. Huang L, Gao X, Chen M. Pregunta 9.1. Cuál es el nivel de evidencia?: ________________________ Pregunta 9.2. Cuál es el nivel de recomendación: a. Para caso con relevancia total ?: ____ b. Para caso con relevancia parcial?: ____ Pregunta 9.3. Argumente el por qué dio las respuestas anteriores?: Ejercicio 10. Con base a la lectura del resumen del estudio del Ejercicio 1 que se presentó en la sección anterior identifique el nivel de evidencia y nivel de recomendación según la clasificación de Oxford y argumente las razones de su selección: Glucose levels and risk of dementia Crane PK; Walker R; Hubbard RA; Li G; Nathan DM; Zheng H; Haneuse S; Craft S; Montine TJ; Kahn SE; McCormick W; McCurry SM; Bowen JD; Larson EB. N Engl J Med; 369(6): 540-8, 2013 Aug 8. Pregunta 10.1. Cuál es el nivel de evidencia?: ________________________ Pregunta 10.2. Cuál es el nivel de recomendación?:______________________ a. Para caso con relevancia total?: ____ b. Para caso con relevancia parcial?: ____ Pregunta 10.3. Argumente el por qué dio las respuestas anteriores?: 40