Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 230

were also related to an increased risk of dementia (P=0.002); with a glucose level of 190 mg per deciliter (10.5 mmol per liter) as compared with 160 mg per deciliter (8.9 mmol per liter), the adjusted hazard ratio was 1.40 (95% CI, 1.12 to 1.76). Conclusions: Our results suggest that higher glucose levels may be a risk factor for dementia, even among persons without diabetes. Pregunta 2.1. Consulte en Decs y Mesh las palabras indexadas o descriptores y definiciones de: diabetes, dementia y glycated hemoglobin. Compare las definiciones en español e inglés. Palabra indexada Definición español Definición inglés Pregunta 2.2. Qué diseño de estudio es: ________________________ Pregunta 2.2. Argumente el por qué dio la respuesta anterior: Pregunta 2.3. Identifique cuál es el grupo experimental o exposición y cuál es el grupo control o no expuesto. Pregunta 2.4. Analice la dirección, fuerza y significación para cada uno de los resultados evaluados Resultado Medida (1) Dirección Fuerza Confiabilidad Efecto a favor de (2) Pacientes sin diabetes Pacientes con diabetes (1) Especifique la medida que utiliza y el valor. Ejemplo OR= 0,1 (2) ¿A favor de qué intervención es el efecto?: expuestos o no expuestos. Pregunta 2.5. ¿Para cuál de los dos grupos el riesgo de demencia es mayor? Argumente la respuesta. Pregunta 2.6. Tomando en cuenta el diseño de estudio, la significación clínica (eficacia y precisión) identifique el Nivel de Evidencia y Grado de Recomendación de este estudio. 19