Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 224

Efecto + Expuestos(+)
Efecto- No Expuestos(-) Efecto +
Efecto-
Términos de identificación
El uso del término estudio trasversal o“ encuesta” debería permitir identificar el diseño de estudio, pero algunas veces es usado erróneamente para lo que realmente son estudios de corte transversal. El termino estudio de corte transversal es un término de mucha ayuda, pues se trata de estudios analíticos transversales, que se diferencian de los descriptivos porque se comparan en la muestra grupos, uno de los cuales hace de grupo control generalmente individuos sanos.
El término muestra y muestra aleatoria no son útiles para identificar este diseño, porque a menudo son utilizados en otros diseños de investigación, pero además porque hay diferentes formas de diseñar o seleccionar una muestra: como por ejemplo muestreo estratificado, por racimos( closter) y sistemático. Estas formas de muestreo aunque se utilizan con frecuencia en estudios transversales, son también utilizados con otros diseños de estudios.
3.2.5. ESTUDIOS ECOLÓGICOS Características básicas
Los estudios ecológicos son aquellos en los cuales la unidad de análisis corresponde no a individuos sino a poblaciones o comunidades geográficamente bien delimitadas. Las investigaciones a nivel de grupo( también llamados estudios ecológicos, de correlación, o agregados) obtienen datos a nivel de un grupo, una comunidad o una entidad política( parroquia, cantón, provincia, país), a menudo utilizando datos recolectados en forma rutinaria. Cuando se usan datos ya disponibles, y habitualmente ya resumidos, estos estudios pueden ser llevados a cabo mucho más rápidamente y a un costo mucho menor que los estudios a nivel individual. Estos estudios se realizan cuando no se dispone de datos de individuos y solo se pueden obtener datos agregados por unidad territorial.
Los estudios ecológicos permiten analizar la relación de una o más variables dependientes con una o más variables independientes. Por lo que siguen la misma estructura de otros diseños de investigación en cuanto a explorar relaciones de asociación y proponer o testear hipótesis de trabajo, las fuentes de información de estos estudios consideran datos rutinarios en salud, indicadores o medidas de resumen o información agregada para las variables en estudios y Por su estructura, este diseño no puede extender sus hallazgos al caso individual( falacia ecológica).
Las ventajas de los estudios ecológico son: i) son relativamente baratos y factibles, especialmente con datos secundarios obtenidos de bases de datos poblacionales. Son útiles para formular nuevas hipótesis;, ii) son útiles para evaluar la efectividad de programas, intervenciones y políticas de salud en la población, especialmente cuando los efectos en el individuo( eficacia) no se prueban, pero son conocidos por investigaciones previas y iii) a veces sirven para identificar ciertos tipos de efectos que no se detectan en el individuo.
13