Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 223

3.2.4. IDENTIFICACIÓN DE ESTUDIOS TRANSVERSALES Los estudios transversales, denominados algunas veces como encuestas, son usados para describir como las cosas están ahora en un grupo (muestra o universo) de individuos. Se identifica y se obtienen datos de cada uno de los individuos estudiados. Al mismo tiempo la muestra a ser estudiada puede ser tomada de la población general o puede ser una muestra altamente seleccionada. Por ejemplo, un estudio transversal puede realizarse para medir los niveles de colesterol sérico en la población general, pero también puede recogerse información de grupos específicos tales como: mujeres embarazadas, trabajadores de la salud o personas de edades de entre 65 y 90 años. Las encuestas pueden ser también realizadas en objetos inanimados como por ejemplo en esfingomanómetros, ambulancias, etc. Los estudios transversales pueden ser descriptivos y comparativos o analíticos. Estos últimos se denominan estudios de corte transversal o Cross Seccional Study. En los estudios de corte transversal no utilizan para evaluar efectividad de tratamientos, pero son útiles para evaluar estudios de evaluación de pruebas diagnósticas. C a r a c t e r í s t i c a s b á s i c a s En principio los estudios poblacionales comienzan por tener una lista completa del grupo de interés, luego se selecciona una muestra de individuos de la lista. La selección se realiza en forma aleatoria o randomizada, no en forma propositiva, por lo tanto cada individuo tiene igual oportunidad de ser elegido. En la práctica una lista completa del grupo puede no ser accesible, por lo que se pueden utilizar alternativas imaginativas, para alcanzar el mismo fin que es reducir al máximo el error de muestreo. Un ejemplo es el de muestras por conglomerados, en los que se sortea pequeños grupos de población como manzanas o cuadras de una ciudad, grados de una escuela, etc. Y dentro de estas unidades de observación se obtienen por muestreo aleatorio individuos que permitirían obtener una muestra representativa. C o m p l i c a c i o n e s d e l o s d i s e ñ o s Muchos estudios poblacionales (transversales) no tienen un grupo separado de control o comparación, por lo tanto los estudios en los cuales tienen grupos de comparación o control usualmente no son estudios descriptivos trasversales, sino son estudios de Corte Transversal (Cross Seccional Study). De cualquier manera, en el análisis de encuestas un subgrupo de la muestra puede ser comparado con otra, por ejemplo: hombres versus mujeres o adultos mayores versus jóvenes. Aunque, se hace comparación no hay un grupo como control. Todos los individuos han sido seleccionados al mismo tiempo y entonces se hace una comparación interna entre ellos. 12