En los estudios analíticos o comparativos, que investigan los determinantes( causas o factores de riesgo) de la enfermedad, son estudios de análisis bivarial o multivarial. Los más importantes en MBE están los estudios de casos y controles y los estudios de cohortes.
Tabla 2. Diseños de estudio más frecuentes en salud.
TIPO DE ESTUDIO 1. Estudios observacionales 1.1. Estudios descriptivos: � Estudio de reporte de caso � Estudio de serie de casos � Estudio ecológico( de correlación poblacional) � Estudio transversal( estudio de prevalencia)
1.2. Estudios analíticos o explicativos o de correlación � Corte transversal � Casos y controles o casos testigos � Cohorte o de seguimiento 2. Estudios de intervención 2.1. Ensayos clínicos: � Ensayo terapéutico � Ensayo preventivo � Ensayo de intervención
2.2. Ensayos comunitarios � Experimento de campo � Experimento epidémico( simulación modelada por computadora)
UNIDAD DE ESTUDIO
Pacientes / familias Pacientes Poblaciones Individuos
Poblaciones o individuos Poblaciones o individuos Poblaciones o individuos
Pacientes Personas sanas Poblaciones
Población
3.2. IDENTIFICACIÓN DE DISEÑOS DE ESTUDIOS ORIGINALES
A continuación se describe las características básicas, complicaciones y términos de identificación de los diseños más importantes aplicados en MBE, comenzado por los de mayor nivel de evidencia.
3.2.1. ESTUDIOS EXPERIMENTALES
Los estudios experimentales pueden ser fácilmente identificados, porque son usados para probar si una intervención de salud( tratamiento o prevención) es mejor a otra. Son parte de los estudios experimentales los estudios clínicos, que son descritos con frecuencia en términos de probar drogas, pero en general los estudios experimentales pueden ser usados para investigar diferentes tipos de intervenciones en salud, de cirugía, vacunación, educación para la salud y otras.
Características básicas
Los estudios experimentales, que incluyen los clínicos, están siempre relacionados con la evaluación de efectividad. El objetivo de un estudio clínico se enfoca en los resultados del tratamiento, tratando de identificar cuál es mejor. Los estudios clínicos evalúan también los efectos secundarios de un tratamiento.
5