En el siguiente ejemplo sobre diferencias de medias de calidad de vida de pacientes con tuberculosis comparados con pacientes que acudieron a un centro de salud por otras razones se encontró que la Tuberculosis presentó un ETA parcial del cuadrado( tamaño de efecto) de 0,69, el cual utilizando la escala anterior tendría un efecto mediano. Las demás variables presentan tamaños de efecto bajos.
R al cuadrado
El r al cuadrado es también una medida de efecto, la forma como se interpreta ya fue explicada en el capítulo sobre análisis de regresión. En el caso del ejemplo anterior, una“ r al cuadrado” de 0,85 se interpreta que la baja calidad de vida es explicada en el 85 % de los casos por la tuberculosis.
2. Precisión
Para poder analizar la validez clínica de los resultados de un estudio se debe formular de la siguiente manera:
Definición B:“ Los resultados del presente estudio demuestran que el Antibiótico B consigue un reducción del número de días de estada hospitalaria de-3,2 estadísticamente significativo( p = 0,001), con respecto al placebo”.( Millan, 2009)
Este estudio se realizó con una muestra concreta de la población estudiada. Si se realiza otro estudio idéntico con una muestra del mismo tamaño pero con otras personas de la misma población también se obtendría un resultado estadísticamente significativo, pero la reducción de los días estada no tendría por qué ser exactamente de-3,2 sino que podría
73