Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 172
Resultado
DM
Dirección
Fuerza
Mayor eficacia a favor de
que tratamiento T&M o T
PSQS
Episodios Nocturia
Total IPSS
IPSS-QoL
Omax (mL/seg)
AFR
PVR
En la siguiente tabla formule las Hipótesis de Trabajo (H1) y la Hipótesis Nula (H0) de
cada resultado evaluado, analice el valor de p y defina cual de las dos hipótesis aceptaría
como verdadera.
Resultado
Hipótesis de trabajo
Hipótesis Alternativa
Valor Que
de p hipótesis
acepta
PSQS
Episodios Nocturia
Total IPSS
IPSS-QoL
Omax (mL/seg)
AFR
PVR
5.5. EVALUACIÓN DEL TEST DE SIGNIFICACIÓN UTILIZADO
Para evaluar si se ha escogido adecuadamente el test de significación estadística es
importante conocer que esto depende de:
1. El tipo de variables en estudio, si son cualitativas o cuantitativas.
2. El tipo de hipótesis u objetivos del estudio. Se dividen en dos tipos:
Los que buscan asociaciones o relación de dependencia/ independencia.
Los que contrastan resultados entre dos o más grupos o muestras.
3. El tipo de diseño: independiente o pareado.
4. Comportamiento de la variables, si es normal o no normal (sesgada, platicúrvica o
leptocúrvica), o si las varianzas son diferentes entre los grupos o muestras que se
comparan.
5. Tamaño de los grupos (muestras)
5.5.1. POR TIPO DE VARIABLE EN ESTUDIO
De forma muy esquemática existen cuatro posibilidades:
1. La dos variables (independiente y dependiente) son cuantitativas,
2. Las dos variables son cuantitativas,
3. La variable dependiente es cualitativa y la independiente cuantitativa,
4. La variable dependiente es cuantitativa y la independiente es cualitativa.
48