Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 152
Tomado de: Millán F. Guía para el análisis crítico de ensayos clínicos en Urología. Actas
Urológicas Españolas 2009; 33(6): 654-666
Para analizar la diferencia de medias o medianas se utiliza también el gráfico “forest plot”.
Como se puede observar en el gráfico siguiente el valor 0 (cero) está en la línea de igual
efecto; los valores positivos (mayor efecto) a la derecha y los negativos (menor efecto) a
la izquierda.
Menor Efecto
-50
-40
-30
-20
Igual Efecto
-10
0
Mayor efecto
+ 10
+20
+30
+40
+ 50
Medidas post-intervención vs cambio desde el valor basal
Hay dos formas de medir las diferencias de promedios (DM) en estudios de
intervenciones o evaluación de eficacia de medicamentos. La más simple es calcular la
diferencia de promedios o medianas post intervención. Esta alternativa se realiza cuando
los resultados de la línea de base o pre evaluación no presentan diferencias
estadísticamente significativas. En el ejemplo que se presenta en el grafico siguiente la
DM post intervención es igual 4.
La segunda forma, que se presenta en algunos estudios es medir los valores al inicio del
estudio (pre evaluación o medición basal) y reportar la diferencia de medias entre la línea
de base y la post-intervención, denominada cambio desde el valor basal. En el ejemplo
siguiente el cambio de medias pre-post del grupo experimental fue de 5 y el del grupo
control de 1; la diferencia de cambios pre post fue de 4.
28