Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 153
Grupo
Intervención
Medida Basal o
Pre Evaluación
Media (DE)
35 (3)
Post Evaluación
Media (DE)
40 (3)
Medida Basal o
Pre Evaluación
Grupo Control
Media (DE)
38 (2,8)
Post Evaluación
Media (DE)
39 (3,2)
Cambio de Medias
(diferencia post-pre)
40-35= 5
Cambio de Medias
(diferencia post-pre)
39-38= 1
DM= 40-39= 1 DCM= 5 - 1= 4
Diferencia Medias
post evaluación Diferencia Cambio de
Medias
Ejemplo:
En un estudio ECA que evaluó el Efecto de terapia combinada con Tamsulosin
Hydrochloride and Meloxicam (T&M) comparada con monoterapia con Tamsulosin (T) en
pacientes en pacientes con Hiperplasia Benigna de Prostata Sintomática (HPB) y su
impacto en el Índice Internacional de síntomas (IPSS) para poder afirmar que el efecto
observado se debe al tratamiento y no a otras variables se plantearían las siguientes
hipótesis:
Una vez realizado el estudio los autores reportan los siguientes resultados para los
cambios en los promedios de los siguientes indicadores.
Diferencia de medias estandarizada (DME) o Tamaño de Efecto
En meta análisis se calcula con frecuencia la Diferencia de Medias Estantarizada (DME)
en inglés (Standarized Mean Difference - SMD). Esta medida se aplica cuando los
29