Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 139

Se debe usar cuando una exposición reduce el riesgo y provee el porcentaje de casos que puede evitarse o prevenirse si una población se expone a una intervención, comparada con una no expuesta.
La reducción del riesgo relativo( RRR) se expresa como un porcentaje. La fórmula para calcular esta medida es:
Ejemplo:
RRR = [( 1 – Riesgo Relativo) * 100 ] o [( 1-Razón de Momios)* 100 ]
Para el ejemplo de Medición de Efecto el resultado es: RR = Ie / Ine = 0.15 / 0.20 = 0,75
Con este dato se calcula el RRR RRR =( 1 – 0,75) * 100 = 25 % Esta cifra significa que el nuevo tratamiento reduce el riesgo de sufrir el evento( morir o enfermar) en 25 % con relación a lo que ocurre en los pacientes del grupo control; mientras mayor sea la RRR mayor es la eficacia del tratamiento.
d. Riesgo Atribuible( RA), Diferencia de efectividad, Diferencia de riesgo, o Reducción del riesgo absoluto( RRA)
Este indicador se denomina Diferencias de Riesgo( DR), Riesgo Atribuible( RA) o Reducción del Riesgo Absoluto( RRA).
En epidemiología, el riesgo atribuible( RA) en una población expuesta a un factor de riesgo es la diferencia entre la incidencia de enfermedad en expuestos( Ie) y no
expuestos( Ine) al factor de riesgo o intervención. La diferencia entre ambos valores proporciona el valor del riesgo o efecto de enfermedad en la cohorte expuesta, que se debe exclusivamente a la exposición al factor de riesgo.
Representa la cantidad de incidencia que puede ser atribuida al factor de riesgo.
Para obtener este indicador se utilizan las tasas de incidencia o proporción del efecto en cada uno de los grupos. La diferencia de riesgos o diferencia de eficacia se calcula de una manera simple, se resta del riesgo o efectividad de expuestos el riesgo o efectividad del grupo de no expuestos.
Diferencia de riesgos( DR) = Ie-Ine = a / H1- c / HO DR o RA = 0.19- 0.05 = 0.14 = 14 %
La diferencia de riesgos refleja el exceso de asociación de riesgo o efecto de exposición. Si no existiría diferencia de enfermar entre expuestos y no expuestos el resultado será 0. Valores con signo positivo significan riesgo o efecto mayor y valores con signo negativo riesgo o efecto menor.
Esta medida estadística en español se denomina Riesgo Atribuible( RA). En Ingles puede tener tres denominaciones:
15