Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 134
El primer paso es calcular tasas de ataque de la enfermedad o Tasas de Incidencia para
los expuestos o grupo de intervención ( Ie ) y para los no expuestos ( Ine ).
Con estos dos datos se pueden calcular dos coeficientes, el riesgo relativo o razón de
tasas y el riesgo atribuible o diferencia de tasas.
a. Riesgo Relativo o Razón de Tasas
En Ingles se denomina Relative Risk (RR) o Hazard Risk (HR).
El cálculo de la razón de tasas es simple, el riesgo en el grupo de expuestos dividido para
el grupo de no expuestos:
Riesgo Relativo (RR) = Ie / Ine = (A/H1) / (C/H2)
RR = 0.19 / 0.05 = 3.8
Al igual que la diferencia de riesgo, la razón de tasas refleja también el exceso de riesgo o
de efecto en el grupo de expuestos o grupo de intervención comparado con el grupo no
expuesto o grupo de comparación, pero expresado como una razón.
Un RR de 3.8 significa que los expuestos tienen 3.8 veces más riesgo o efecto que los no
expuestos que tienen 1 de riesgo. No es 3.8 veces más.
El RR se utiliza en estudios de Cohorte o en experimentales, porque permite calcular las
tasas de incidencia de la enfermedad según la exposición.
Cuando no existen diferencias de riesgo el resultado es 1. Si el valor del RR es mayor a 1
se considera mayor efecto o factor de riesgo, si es menor de 1 es factor de protección o
menor efecto. Mientras más alejado este de 1 el resultado de RR, significa que hay mayor
fuerza o poder de la asociación entre exposición y enfermedad o efecto.
Análisis del riesgo relativo
Para la interpretación de la eficacia de un medicamento o la seguridad del mismo se
deben aplicar cuatro criterios:
1.
2.
3.
4.
Dirección del efecto
Tamaño, fuerza, poder del efecto (eficacia)
Significación estadística o confiabilidad y precisión
Significación clínica o eficacia clínica.
Para los dos primeros criterios se utilizan las medidas de estadística descriptiva y para los
dos últimos medidas de estimación (Intervalos de Confianza) o medidas se significación
estadística. A continuación se analizará la dirección y la fuerza de la asociación.
Para el análisis se puede utilizar el siguiente gráfico denominado en inglés “forest plot” o
gráfico de “T invertida”. En este gráfico los valores equivalentes a igual efecto están en el
centro (línea vertical).
10