Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 135

Menor Efecto Igual Efecto Mayor efecto En el análisis de la Dirección del efecto, un valor igual a 1 significa igual efecto, valores mayores de 1 significan mayor efecto y menores de uno menor efecto. Sin embargo debe estar claro que menor efecto no quiere decir menos eficaz ya que esto depende del indicador de efecto que se evalúe. Si evaluamos días estadía hospitalaria o muerte, valores menores de 1 significan menor estancia hospitalaria o menos muertes en el grupo de intervención, lo cual es un resultado beneficioso y por lo tanto se puede interpretar como más eficaz. Ejemplos: Ejemplo 1 Grupo experimental (Ie) Grupo Control (Ine) 19,0 5,0 RR = 19/5 = 3,8 Mayor riesgo o mayor efecto Ejemplo 2 Grupo experimental (Ie) Grupo Control (Ine) 19,0 19,0 RR = 19/19 = 1,0 Igual riesgo o igual efecto Ejemplo 3 Grupo experimental Grupo Control 5,0 RR = 5/19 = 0,26 Menor riesgo o menor efecto 19,0 Para el análisis de fuerza o poder del efecto o de la asociación la regla es que mientras, más lejos este el RR de la línea de igualdad (valor 1) a cualquiera de los dos lados, mayor es el poder. Analizar el poder o fuerza en valores mayores de uno es muy fácil, un RR de 5 tiene mayor fuerza que 2. Pero el análisis de valores menores de 1 suele ser difíciles, porque no se toma en cuente que el RR y el OR son razones y no números absolutos. En razones un RR igual a dos para mayor efecto es igual a 0,5 para menor efecto. Por ejemplo si hay 20 hombres y 10 mujeres en una serie de datos la razón Hombres /Mujeres es igual a 2, pero si calculo la razón de Mujeres/ Hombres la razón es 0,5. Para entender la fuerza o poder con valores menores a 1 (uno) cuando se utilizan razones hay que hacer una comparación en espejo como se presenta en la tabla y en el gráfico a continuación. 11