Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 128
Estadística Descriptiva
Muestra
POBLACIÓN
Estadística inferencial
ANÁLISIS UNIVARIAL Y MULTIVARIAL
Análisis univarial se refiere al análisis de una sola variable, puede ser descriptiva o
inferencial. Los objetivos del análisis univarial son resumir y presentar la información de
cada variable individual.
Multivarial se refiere al estudio (descriptivo e inferencial) de dos o más variables. En este
texto se diferencia análisis bivarial (dos variables) de multivarial (más de dos variables),
por las características y técnicas particulares que estas dos modalidades presentan.
ANÁLISIS CAUSAL, FACTORIAL Y CLASIFICATORIO
En los estudios epidemiológicos y clínicos experimentales, cohorte, casos testigo o de
corte transversal se estudia con más frecuencia la relación causa efecto de dos o más
variables. Este tipo de estudios necesitan un análisis causal bivarial o multivarial.
4. EVALUACIÓN DE USO DE LAS TÉCNICAS DE
ANÁLISIS DESCRIPTIVO BIVARIAL
Para efectos de evaluación de la eficacia o efectividad de intervenciones terapéuticas en
esta unidad se enfatiza la comprensión de medidas estadísticas bivariales. Por lo que,
después de haber revisado la distribución de las variables claves de interés (análisis
univarial), revise los cruces de variables. El conocimiento de las distribuciones simples y
de los cruces de variables garantiza la comprobación de hipótesis.
Al igual que en el análisis univarial, la elección del tipo y técnicas de análisis bivarial
depende de los objetivos de la investigación, del tipo de datos que se estudian y de la
audiencia a la que va dirigida la investigación. Además de lo anterior, el uso de técnicas
especificas de análisis bivarial depende de: el tipo de variables que se manejan
(cuantitativas o cualitativas), su lugar en el estudio como variable independiente o
4