Libro: Estado, pensamiento crítico y políticas públicas LIBRO IIESES 2018 | Page 34
34
4. Educación artística y el
patrimonio cultural.
5. Educación ambiental y el
desarrollo sustentable.
6. Educación física y salud.
7. Educación financiera y la
cultura tributaria.
8. Implementación y desarrollo
de la ciencia y de la
tecnología.
Desarrollar el goce estético, la conciencia
nacional y universal.
Procuración de entornos sanos.
Procurar la salud.
Fomentar el ahorro y la inversión, así como
la tributación.
Fomentar y desarrollar la innovación
aplicada.
VI. UNA DIGRESIÓN SOBRE EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
Y SUS ÁMBITOS
Es notorio que el denominado Nuevo Modelo Educativo y la llamada reforma
educativa en México y Veracruz carece de elementos jurídicos, en ley en stricto
sensu, que permitan establecer una auditoria educativa y curricular de los planes,
programas, materias, así como de las prácticas educativas de todos los niveles
y modalidades educativas de forma objetiva.
Empero se señalan ámbitos del perfil de egreso del educando de sistema
obligatorio (Modelo educativo para la educación obligatoria, 2017, pp. 48-51) que
presenta tanto pertinencias como de deficiencia. Un problema mayor es su falta
de coherencia interna y estructuración deficiente.
Ámbitos
1) Lenguaje y
comunicación.
2) Pensamiento
matemático.
3) Exploración y
comprensión del
mundo natural y
social.
4) Pensamiento
crítico y solución de
problemas.
5) Habilidades socio-
emocionales y
proyecto de vida.
6) Colaboración y
trabajo en equipo,
7) Convivencia y
ciudadanía.
Observación
El ámbito es de suyo pertinente, pues sin competencias
en éste ámbito no hay pensamiento crítico, ni manejo de
disciplinas.
Lo importante es fortalecer el pensamiento abstracto y
formal, no sólo el matemático, y al omitir el razonamiento
lógico, no hay bases para el pensamiento crítico.
Este más que un ámbito son acciones y habilidades, y
para las habilidades socioafectivas y de proyecto de vida
son necesarias y constitutivas.
Termina por ser una impostura al omitir el razonamiento
lógico.
Es un ámbito importante, pero al desarrollar un
pensamiento crítico de impostura, el ámbito está de
suyo mermado.
Está subsumido y son especificaciones del ámbito de las
habilidades socio-afectivas y proyecto de vida, pues la
vida es socialización.
Está subsumido y son especificaciones del ámbito de las
habilidades socio-afectivas y proyecto de vida, pues la
vida es socialización.