Libro: Estado, pensamiento crítico y políticas públicas LIBRO IIESES 2018 | Page 281
281
disposiciones administrativas y tributarias, que conduzcan a las autoridades en
el acato al respeto y fomento de los derechos humanos, para el cuidado del
ambiente y la creación de figuras fiscales que sirvan de estímulo.
Correlativamente el medio ambiente como derecho humano, pone de
relieve su cometido en los diferentes ámbitos de gobierno, para dar pauta a los
fines transversales que pregona el Plan de Desarrollo para las autoridades del
país.
Artículo 4º. [Párrafo Quinto] Toda persona tiene derecho a un medio ambiente
sano para su desarrollo y bienestar. El Estado garantizará el respeto a este
derecho. El daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo
provoque en términos de lo dispuesto por la ley. (CPEUM, 2016)
El Ejecutivo Nacional por medio de su Documento Rector de Trabajo,
establece las estrategias y objetivos que se han seguido en el presente sexenio,
así el Eje V. 23 (PND, 2017) señala la importancia en materia de agua, subsuelo
e instituciones encargadas del entorno, con la transversalidad de la política fiscal
ante la ambiental, bajo una responsabilidad social y ambiental.
De esta manera, puntualizamos el tratamiento que en ámbito nacional e
internacional acoge al medio ambiente, como sendero para las relaciones entre
las personas.
La transversalidad apunta hacia un escenario con mayor puntualidad en
las gestiones y actos de autoridad, para ratificar y garantizar el desempeño de
los deberes públicos. Corresponde a los entes sub-nacionales la incursión de
sus fines en sus ordenamientos y programas.
Abordados tales apuntamientos, pasamos a la revisión de la Política
Ambiental en la entidad veracruzana, atentos a su regulación administrativa y
dependencia de su despacho, para puntualizar sus objetivos y correspondencia
en dichos instrumentos jurídicos, con los tributos extrafiscales base de nuestra
investigación.
No se trata de abordar en su totalidad su reglamentación, nos apoyamos
Infra en la función diseminada que debe permear en esta política, en su
concepción como derecho humano en la entidad.
b) Política ambiental expansiva
Reconocida la importancia internacional y nacional de un desarrollo sustentable,
Veracruz como entidad federativa, regula en su texto constitucional los recursos
naturales, en su Numeral 33 Fracción IV (CPELSV, 2017), en las competencias