Libro: Estado, pensamiento crítico y políticas públicas LIBRO IIESES 2018 | Page 256

256 y a la plataforma nacional de transparencia, la información relativa a las obligaciones de transparencia, a propuesta de la Comisión de Indicadores, Evaluación e Investigación del SNT, siendo la fecha límite el cuatro de mayo de 2017 (IVAI, metodología para verificación 2017, V). Al respecto, es conveniente citar que el Artículo transitorio cuarto de los multicitados lineamientos, establecen que los organismos garantes desarrollarán normativas para regular los procedimientos de verificación y vigilancia del cumplimiento de las obligaciones de transparencia. En ese sentido, el dos de mayo de 2017 el Instituto Veracruzano de Acceso a la información y Protección de Datos Personales aprobó el “acuerdo por el que se emite la metodología para las supervisiones que se aplican en la plataforma nacional de transparencia, portales de Internet y mesa o tablero de los sujetos obligados para la verificación de sus obligaciones de transparencia”, registrado con el número ODG/SE-55/02/05/2017. Dicho documento establece las bases técnicas sobre la evaluación que realizaría el IVAI, emitiendo como resultado la tabla de calificación de verificación diagnostica 2017, donde consta un avance pobre en este rubro, de acuerdo a las estadísticas reportadas por el IVAI de los 212 municipios sólo el 6% obtuvo una calificación entre 5 y 10 (IVAI, Informe de labores 2018. 33), siendo este dato de relevante interés al representar el 53% del padrón de los sujetos obligados con corte al año 2017. Para mayor referencia se puede consultar la tabla de calificaciones de las obligaciones de transparencia en el siguiente sitio web: http://www.ivai.org.mx/documentos/TABLACALIFICACIONFINAL_VERIFICACI ONDIAGNOSTICA2017.pdf A partir de mayo de 2018 iniciaron las verificaciones de las obligaciones de transparencia, que a diferencia del año pasado, sí tendrán efectos vinculantes, para tales efectos el IVAI publicó la “metodología para la verificación de las obligaciones de transparencia que se aplican en la plataforma nacional de transparencia, portales de Internet y/o mesa o tablero de información municipal de los sujetos obligados del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave”. El reto para el presente ejercicio no es sólo elevar la calificación de los sujetos obligados, sino conocer en algunos ayuntamientos desde cero la transparencia, que en más de uno no representaba un tema relevante en la