Libro: Estado, pensamiento crítico y políticas públicas LIBRO IIESES 2018 | Page 234

234 debe considerar las circunstancias y las consecuencias de sus actos. Los primeros pasos en la rendición de cuentas El papel del Estado, a partir del siglo XIX, ha observado una constante transformación en lo que refiera a su participación en el ámbito económico, es decir, pasa de una simple entidad administrativa de actividades como la de orden público, justicia y diplomacia, hacia un nuevo modelo en que su participación en la economía, a través de la intervención, es cada vez más evidente y necesaria. Este nuevo papel del Estado, a la luz de una creciente intervención, hace necesario la renovación de conceptos, tales como: servicio público, responsabilidad administrativa de gestión, rendición de cuentas, y da al enfoque de las finanzas públicas una visión de transparencia en el uso de los recursos públicos, aún pendiente de lograr. En México, para dar respuesta a las necesidades de la sociedad, el Estado debe allegarse de los recursos públicos (ingresos públicos) a través de la operación de la vía impositiva y fiscal, por lo cual se presenta una propuesta de ley de ingresos, que una vez aprobado por la Cámara de Senadores y de Diputados, se le confiere el carácter de ley. Por la parte de la aplicación de los recursos públicos, presenta un plan y presupuesto egresos, donde se explica y detalla la forma en que son aplicados los recursos públicos, por la vía de gasto público. En este sentido, la propuesta de ley de ingresos y la propuesta de presupuesto de egresos se enmarcan en el ámbito del derecho financiero y son el resultado del nuevo papel de las finanzas públicas ante la presencia de un Estado interventor en la economía. El derecho financiero, en consecuencia, regula los procedimientos financieros relativos al establecimiento, ejecución y control del presupuesto público. Es en tener tenor, que la evaluación de la gestión pública, a través de la revisión, rendición de cuentas y trasparencia, permite a los ciudadanos conocer y calificar la actuación de los servidores públicos y del manejo de que se realizan de los recursos. El nuevo papel del Estado, requiere un control de los recursos públicos aplicados para dar respuesta a las necesidades de infraestructura, servicios públicos y empleo, para lo cual se proyectan los planes de ingresos y egresos públicos, operados a través del presupuesto público. En México, el manejo de los recursos públicos ha sido duramente