Libro: Estado, pensamiento crítico y políticas públicas LIBRO IIESES 2018 | Page 231
231
operación y aplicación de programas, y demás informes que rinden por mandato
de ley, los encargados de la administración pública, para dar cuenta del manejo
y aplicación de los recursos públicos, debemos considerar que no sólo será la
única fuente de información, ya se hace necesario la confronta entre lo que se
informa (lo que se registra en los informes de gestión) y lo que realmente se
demanda como actividad no satisfecha, y que lo califica como acción no
efectuada.
El informar la aplicación de recursos públicos en actividades, proyectos o
acciones no ejecutada en realidad, ocasiona una aplicación de sanción
administrativa o penal en su caso, y da como resultado que la validez de la fuente
de información consultada sea demeritada. Más allá de aplicar un sistema de
control y verificación exhaustivo, que sin duda debe existir, esto nos invita a la
siguiente reflexión. ¿Cómo hacer evidente lo que es público, principalmente en
materia de recursos públicos? o en su acepción más directa ¿Cómo evitar el
desvío en la aplicación de los recursos públicos?
b) La transparencia en la información pública
Haciendo evidente lo que se hizo y lo que se dejó de hacer. Como se comentó
en la sección anterior, la validez de un documento público, cuando se refiere al
estudio de las finanzas públicas, requiere que se dé un proceso de rendición de
cuentas, para explicar a la sociedad sobre las acciones y aceptar en
consecuencia a las responsabilidades conferidas en el manejo del recurso
público. Cabe señalar, desde la perspectiva política, la falta de información
acerca de la forma en que administran los recursos públicos, genera en la
sociedad que la credibilidad en su gobierno disminuya.
¿Cómo poder acceder a esta información pública? En este sentido, con el
fin de legitimar las acciones y operación del Estado, la administración pública
debe establecer como estrategia de organización administrativa y también como
estrategia de posicionamiento ante la sociedad, la búsqueda de la transparencia
de la información pública.
En este sentido, la transparencia no implica la rendición de cuentas a un
destinario único sino que se instituye como una vitrina pública para los
interesados en materia de la información pública, con el fin analizarla y en su
caso, identificar desviaciones y presentar denuncias correspondientes.