Libro: Estado, pensamiento crítico y políticas públicas LIBRO IIESES 2018 | Page 228
228
y del derecho privado se basa en una idea simple: el derecho público que es la
legislación aplicable al Estado y las personas administrativas. Si consideramos
que el derecho público se refiere a la organización de las cosas públicas, es
decir, que regula las relaciones del Estado con organismos públicos, la sociedad
a la que pertenece y las relaciones de la misma entre sí.
En este sentido,
...el derecho público corresponde a un tipo de relaciones sociales, las que se
establecen entre las personas que tienen la autoridad (los gobernantes) y las
personas que obedecen (los gobernados). Esto se aplica, por lo tanto, a todas
las relaciones políticas, administrativas y financieras que existen entre el Estado
(o las administraciones públicas) y los ciudadanos. (Demichel, 1974, 5).
Esta es una primera distinción para abordar el carácter público de las
finanzas públicas, ya que su objeto de estudio es el dinero público, y en
consecuencia, la administración de los recursos públicos. Por otro lado, permite
el encuadre jurídico de las decisiones de política financiera, fiscal y administrativa
que dan sustento a la operación de la gestión pública. En México, el manejo de
los recursos públicos ha sido duramente cuestionado al Estado, y principalmente
los resultados que la administración pública en sus tres niveles, por la falta de
disciplina en el manejo y registro, así como por la incorrecta aplicación y falta de
transparencia de los mismos.
III. EL RETO EN LAS FINANZAS PÚBLICAS: LA TRANSPARENCIA
EN EL USO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS
Si partimos que el objeto de las finanzas públicas, es el dinero público, esto nos
invita a la siguiente reflexión. ¿Cómo hacer evidente lo que es público, en materia
de recursos públicos? O en su acepción más directa ¿Cómo evitar el desvío en
la aplicación de los recursos públicos?
Esta situación es compleja, por lo que dar una solución para lograr la
transparencia en el uso de los recursos públicos requiere del apoyo
multidisciplinario e interdisciplinario de ciencias como la economía, la política, la
administración, el derecho y la psicología, para definir el marco de actuación para
lograr este objetivo.
En nuestra opinión, se debe pedir que lo público sea evidente, y más aún
transparente, si se habla de la administración de los recursos públicos. Esta es
una materia pendiente en México. Más allá de establecer sistemas de vigilancia