Libro: Estado, pensamiento crítico y políticas públicas LIBRO IIESES 2018 | Page 204

204 VITAE-V.I.D.A. empezar a comprender todos que las soluciones, todas sin excepción, son proyectos puntuales, si y solo si, se comprenden las realidades múltiples, amplias y complejas. Aprender de la humildad de la gente de la localidad y ser humildes también en cuanto a que hacer no es una inmediates sino una forma de vida, por ende, consistente, permanente y coherente. En suma, buscamos tanto dirigir la energía y conocimientos disciplinares a problemas reales vistos de forma no simple sino compleja y transdisciplinarmente, tanto como desfogar el ímpetu inocente en un autentico lago de tranquilidad y serenidad de trabajo y reflexión humildemente constante. Es decir, esta humildad implica reconocer que cada pequeño emprendimiento o proyecto, por pequeño que sea, debe tener en cuenta un marco de referencia superior, al que afecta en todo momento y circunstancia. 3. Historia, cultura y espiritualidad Relegada, e incluso tradicionalmente mal vista, por supuestamente ser opuesta al saber científico, la espiritualidad es otro tema importante y trascendente para realizar el trabajo en red de VITAE-V.I.D.A. En absoluta libertad de credos, convocamos a todos los participantes y dialogar sobre la historia, cultura y espiritualidad en la localidad destino, pero reflexionando inevitable y favorablemente sobre ello en la propia vida de cada uno de nosotros y en conjunto. El siguiente momento del plan de trabajo en San Antonio Limón Totalco, se desarrollo en la Iglesia de San Antonio, patrono de la localidad y motivo de la festividad más importante para el lugar y sus habitantes, fiesta patronal de carácter regional en la que VITAE-VIDA no sólo ha estado presente sino participado dos años consecutivos, el último año (2012) trayendo a artesanos de siete distintas localidades, como artesanal es la propia localidad de San Antonio Limón Totalco, la fecha del 13 de junio y el lugar fueron un momento propicio (Kairos), para tal encuentro coloquial de intercambio entre una centena de estudiantes, veintena de académicos, veintena de artesanos de otras localidades y cientos de familias de la localidad y otras localidades,