Libro: Estado, pensamiento crítico y políticas públicas LIBRO IIESES 2018 | Page 203

203 gente de la localidad, estudiantes y académicos. La humildad es la principal característica de la gente de la comunidad, una riqueza de valor incalculable de la que aprendemos todos. Cada semestre, grupos de estudiantes llegan y la comunidad con sincero gusto narrar sobre los pormenores de la situación a nivel de su localidad. Inmediatamente los jóvenes estudiantes, e incluso académicos encuentran lo que ellos llaman “soluciones” y sin miramiento ni reservas las exponen a todos. Por ejemplo, en esta visita a San Antonio Limón Totalco, al llegar a la exhacienda del mismo nombre que es el punto de reunión de VITAE-V.I.D.A. (es importante evidenciar que esta peculiar red se conforma por estudiantes y académicos tanto como gente de las localidades donde trabajamos con igual importancia entre todos) y de acuerdo al programa previo planteado, nos dirigimos al vivero, a un lado del pozo de agua, lugar donde una generación de estudiantes anterior logró desarrollar plantas endémicas (desde los laboratorios de la universidad y luego en el vivero) necesarias para la urgente reforestación, pero dicho vivero hoy día se está perdiendo. Inmediatamente después de la bienvenida a esta nueva generación de estudiantes, las palabras de los cuatro académicos y observar el lugar. Los jóvenes más que cuestionar proponen que hacer. El ímpetu juvenil es una fuerza más desperdiciada por la educación moderna, VITAE-V.I.D.A. propone haciéndolo, dirigiendo esta enorme fuerza al trabajo generador de saberes compartidos y prácticas innovadores y productivas, diferentes a las cada vez más recurrentes manifestaciones en contra de los modelos educativos, las reformas educativas, la política en general y educativa en especifico, que en la segunda década del siglo XXI cada vez son más intensas, recurrentes e incluso violentas a nivel mundial. Agresiones por supuesto no privativas de los jóvenes sino de autoridades y la sociedad en general al tratar de contrarrestarlas o mitigarlas. Evidentemente un problema añejo de la educación institucionalizad, semejante a la vergonzosa década de los años 60´s del siglo pasado, que en México derivo en la terrible escena de Tlatelolco del dos de octubre de 1968, y en muchos otros países. En el pequeño y modesto vivero de la ex hacienda de San Antonio Limón Totalco, se evidencia el gran potencial del ímpetu juvenil cuando se presentan situaciones necesarias y soluciones positivas. Pero, es necesario para