Libro: Estado, pensamiento crítico y políticas públicas LIBRO IIESES 2018 | Page 198
198
y obligación para ser humano y la forma de legitimar el Ser humano.
No es humano privar de la vida a cualquier ser vivo, alterarle o dañarle sin
sentido, matar para vivir es una potestad básica y fundamental, tiene sentido y
es libre de delito siempre y cuando la muerte no sea la de un ser humano,
siempre y cuando el ser vivo sacrificado sea tratado con el mayor respeto posible
y dignidad, su vida sea “ofrendada” para la preservación de la vida humana
(espiritual, económica y psicosocioculturalmente) y ningún otro fin: pesca, cría,
caza y cultivo para la generación de alimento, vestido, salud y cobijo del ser
humano y demás seres vivos que le sirven significa Humanae Vitae, tanto como
el cuidado y preservación del planeta vivo en que vivimos, junto con todo lo que
él habita.
Entendida de esta manera, la preservación y fomento de la vida, es uno de los
motivos generadores de un trabajo cooperativo que emprendimos un grupo de
académicos de la Universidad Veracruzana desde el año 2006 63 , cuyos intereses
particulares en años e incluso décadas de trabajo académico previos,
encontraron ecos y resonancias en el dialogo profundo de este más que
concepto “modo de vida”: VITAE, traspasando las fronteras sin abandonar la
ciencia tradicional, acompañándola de los postulados de las disciplinas
emergentes de la ciencia como la física cuántica, también de la filosofía y la
teología, como el método complejo y la transdiciplina, entre otras.
Humanae VITAE, o simplemente VITAE, alude al principio más básico y
fundamental de Ser, en que se necesita tomar conciencia de que se vive
muriendo y se muere viviendo, no hay separación; lo primero alude al paso del
tiempo en el propio organismo y la mente (madurez) y lo segundo alude al
crecimiento trascendente, el sentido de la vida (espiritualidad). Muerte y vida son
una misma cosa, que la educación académica e informal habían relegado y hay
que rescatar para no seguir como hasta ahora, como una humanidad cruel y
destructiva nada más, sin enfatizar la opción por la vida.
2. EDUCERE VITAE: praxis educativa
63
Inicio del Doctorado en Educación.