Libro: Estado, pensamiento crítico y políticas públicas LIBRO IIESES 2018 | Page 183

183 amplia gama de individuos y grupos heterogéneos, adquiere una mayor fragmentación en los medios audiovisuales masivos. En la comunicación, como cualquier otro ámbito, los cambios no se producen de modo inmediato ni general. A pesar que la actual convergencia coexiste con tecnologías rezagadas a las que llegan a subordinar o a superponerse, las estrategias de los grandes medios crean cambios cuya tendencia privilegia la acción del consumo por encima de las necesidades. Si comprender y conocer implica la inteligencia de una labor de comparación, de cuestionamiento de lo aparente, o si el esfuerzo de reflexión es condición para explicar las partes de la realidad en algo coherente, entonces disponer de grandes cantidades de información resulta poco alentador. Hoy el mundo está colmado de numerosos medios, pero carece de propósitos comunes. Se cuenta con nuevos recursos técnicos y grandes flujos de información, pero se conoce poco y se comprende menos. a) La información electrónica La información ha tenido múltiples denotaciones. Ha sido entendida como aquellas referencias que auxilian la elección entre diversas alternativas para realizar propósitos determinados. En su sentido positivo, la información ha sido entendida como un conjunto de datos que sirven para ampliar o precisar el conocimiento que se posee acerca de una materia o asunto (Durvan, 1990, 991). Sin embargo, el actual intercambio electrónico aún dista mucho de suponer que los usuarios de la red puedan disponer de recursos suficientes para orientar sus decisiones. En innumerables ocasiones la distribución de información electrónica alcanza a obstruir el acceso a materiales culturales o educativos limitando las posibilidades de una comunicación creativa. Independiente a sus fines hoy la información presenta rasgos singulares. Se procesa a través de programas especiales. Su almacenamiento se concentra en bases de datos, en las propias unidades de los usuarios y en los reservorios de los servidores de la red. Su distribución corresponde a un intercambio continuo de envíos a consumidores con acceso a los archivos desde terminales remotas. Esto hace que la documentación electrónica adquiera características particulares respecto de las antiguas maneras de información: 1. Los formatos tradicionales de la información, así como los documentos