Libro: Estado, pensamiento crítico y políticas públicas LIBRO IIESES 2018 | Page 169
169
En efecto la GD demanda la organización social y ciudadana, como
condición sine qua non, y materialización de los DD HH.
Primera condición de la gobernabilidad democrática, los derechos humanos
Planos categoriales
Teoría
Instrumentación
Estado de derecho
Materialización del sistema formal de los DD HH
mediante el sistema operativo.
Fomento del asociacionismo y la solidaridad.
Participación
social/ciudadana
Derechos humanos
Socialización de los DD HH precisando los sistemas
formales y operativos.
Segunda condición de la gobernabilidad democrática, materialización política
Planos categoriales
Teoría
Instrumentación
Política pública
Diseño y evaluación de planes y programas de gobierno,
fundado en:
1. DD HH,
2. Presupuesto basado en eficiencia y eficacia,
3. Trasparencia y rendición de cuentas.
Estos elementos mínimos, de naturaleza enunciativo más no
limitativos.
Acción política
Desarrollo de programas y acciones institucionales, (de
gobierno) medibles y cuantificables.
Acciones para la gobernabilidad democrática
Responsable
Acciones
0. Prerrequisito:
Gobernado
0.1. Conocimiento de ED, DD HH, PP y AP.
(Miembros de la
0.2. Obrar de conformidad al ED.
sociedad y
1. Participación social y ciudadana para:
ciudadanos)
1.1. Presupuestar el gasto público.
1.2. Evaluar/fiscalizar de gasto público.
2.
Tributar.
Gobernante
0. Prerrequisito:
0.1. Conocimiento de ED, DD HH, PP y AP.
0.2. Obrar bajo principio de legalidad, y de respeto y de
garantía de DD HH
1. Ejercicio de la facultad financiera del E de conformidad a
DD HH.
2. Socialización de ED, DD HH, PP y AP.
3. Trasparentar, publicitar y rendir cuenta de todo lo público.
4. Promover la el asociacionismo entre los integrantes de la
clase gobernada.
VI. CONCLUSIONES
1. El E remite al sistema de instituciones de poder político en tanto
público y gubernamental. El ED es el soporte de las AP y del Bg/g, es la
inmanencia de la dimensión jurídica en la dimensión política, económica, social,