Libro: Estado, pensamiento crítico y políticas públicas LIBRO IIESES 2018 | Page 167
167
formal y operativo, aunado con la participación social, la cual es referente a los
ciudadanos en términos de ley y a la ciudadanía en tanto mayoría de edad, pero
esta participación converge en la apropiación de lo público en tanto ente y
responsabilidad pública; esto desde el siglo XXI su fuente son los DD HH, al
menos para el E mexicano. De esta forma, el ED es un ED democrático siendo
el fundamento legal de la PP y aunado al diagnóstico de la realidad, se
constituyen en la guía para las AP.
El diagnóstico de la realidad supone al menos reconocer la condición
objetiva que guardan las dimensiones estatales y reconocer la percepción de la
G. El omitir esto conlleva a una mala planeación de la PP y una desafortunada
realización de las AP, que se traduce en descalabros a la G.
Gobernabilidad democrática
Estado de derecho
=
Participación social/ciudadana
+
Derechos humanos
Política
pública
Acción política
En todas las dimensiones del Estado: jurídica, política, económica,
social, ambiental e innovación tecnológica.
e) Propuestas para la gobernabilidad democrática
La GD no sólo es un problema teórico sino también un problema instrumental. El
manejo de teorías no dan la certeza, ni la infalibilidad en el terreno del E y de la
estabilidad estatal; pero a la altura de la evolución científica-tecnológica y social
contemporánea, se hace indispensable realizar la toma de decisiones políticas y
estatales recurriendo al pensamiento crítico para la resolución de problemas
aplicado en la vida estatal, reconocido todas las dimisiones del E, de tal forma
que las PP suponen un ED fundado en DD HH y medios democráticos para el
diseño, el control, el seguimiento, la evaluación y la corrección objetiva de las AP
y de la propia PP, y por tanto, de la generación de la GD. Así, la GD no supone
el éxito en las PP y en las AP sino un medio para desarrollar, aplicar y evaluar el
gasto público en términos de progresión de la participación social y ciudadana
en el terreno gubernamental.
Sin embargo, ¿Cómo desarrollar la GD? Considero que se pueden
vislumbrar dos condiciones: una formal fundada en DD HH y otra de