Libro: Estado, pensamiento crítico y políticas públicas LIBRO IIESES 2018 | Page 166

166 El malestar de la cultura en la actualidad, (caso México) Variables Efecto: Crisis de la G en los niveles Percepción social negativa Federal Descredito + Pobreza Estatal institucional e + Violencia Municipal Ingobernabilidad d) Gobernabilidad democracia: política pública y acción política La G democrática remite a satisfacer necesidades sociales fundadas en condiciones de DD HH, mediante la participación social/ciudadana en y bajo el principio de realidad. Es decir, respetar la norma en condiciones de posibilidades materiales. Las necesidades sociales son la concurrencia individual, estadísticamente relevante e inclusiva de las minorías, que reclama DD HH específicos y concretos. La PP es el instrumento de planeación estratégica gubernamental para la realización articulada e institucional de bienes y servicios públicos. Esta planeación estratégica supone el diseño, el desarrollo, el control y la evaluación del ejercicio del gasto público. Las AP remiten a la materialización concreta y especifica de la PP, para subsanar o contribuir con la satisfacción de las necesidades sociales. Por ello, el E se articula por la PP y se materializa por las AP, de fundarse, proceder y realizar los DD HH, el E ejerce una G democrática. El E y el gobierno se presentan como una realidad fallida cuando la PP no reconoce las seis dimensiones estatales y su condición fáctica actual. Ello deriva en AP carentes de pertinencia y valor social, constituyéndose en un derroche irresponsable de los recursos públicos, que mina los cimientos de la G. Por ello la PP es la condición teórica-pre-material de la estabilidad estatal y su realización es la sistematización de las AP, bajo una perspectiva de visión de E y de dignidad humana. Hoy la G se mide menos por el clientelismo político decimonónico y más por el trabajo de operación política asumida como despliegue legítimo y legitimado de los servicios y las obras públicas; siendo la base para la estabilidad estatal y la permanencia de un grupo de la élite en el cargo público y gubernamental. Así, la política es ejercicio legal y legítimo fundado en la progresividad material de los DD HH. La G democrática, remite a la PP que se funda en el ED tanto en el sistema