Libro: Estado, pensamiento crítico y políticas públicas LIBRO IIESES 2018 | Page 154
154
los bienes y los servicios públicos que E está obligado a realizar a través de las
AP de los gobernantes mediante preceptos aplicables sólo al E en tanto clases
gobernante; así como de principios jurídicos que son aquellos que le dan
coherencia, explicación y positividad al sistema estatal en tanto ED; 46 y b) Un
sistema operativo que materialice la formalidad del ED, presente en todos los
poderes del E, que para el caso mexicano, remite a los poderes judiciales,
ejecutivos, legislativos y de los órganos autónomos, de los tres niveles de
gobierno.
El ED es un sistema de principios, directrices políticas y normas, e
instituciones de aplicación, que regula la PP, las AP y el Bg/g, así como la
relación entre particulares; la ausencia de ello o de alguno de sus componentes
es la ruptura del ED y origen del cáncer estatal, la corrupción y la impunidad.
Estado
Dimensión estatal
1. Jurídica
2. Política
3. Económica
4. Social
5. Ambiental
6. Innovación
tecnológica
46
Sistema de instituciones de poder político en tanto público
y gubernamental.
Atributo
Ejemplo
Sistema formal
Derecho escrito vigente 1. Bloque de constitucionalidad
(México).
2. Sentencia judicial no ejecutada.
Sistema operativo
Aplicación
1. Sentencia judicial-ejecutada.
2.
Proyecto carretero terminado
y funcionando.
Generación de riqueza 1. Recaudación fiscal.
2. Cobro de servicios y derechos.
Población
1. Campañas de salud sexual y
derechos reproductivos.
2. Procuración
del
patrimonio
cultural e histórico.
Medio ambiente
1. Acciones para protección de
especies en peligro de extinción.
2. Bonos ambientales.
Conocimiento para
1. Gobierno electrónico.
infraestructura de punta 2. Smart city.
La idea del ED como sistema formal la retomo de Dworkin, (1993) en los Derechos en serio,
pues indica que el derecho está constituido por principios jurídicos, normas jurídicas y directrices
políticas, el conjunto de preceptos que regulan a la persona y al E, siendo medios para la solución
de conflictos. Los principios jurídicos son fuentes que explican y validan normas jurídicas y
directrices políticas, no necesariamente explícitos en ley, se fundan en la dignidad humana. Las
normas jurídicas son derechos y obligaciones aplicables a los privados, las directrices políticas
son derechos y obligaciones relativas al E.