Libro: Estado, pensamiento crítico y políticas públicas LIBRO IIESES 2018 | Page 145

145 tienen un contenido visual son aquellos que no pasan de trescientos cincuenta mil habitantes, pasando la barrera de los trescientos mil Coatzacoalcos. Aquila con mil ciento noventa y siete habitantes al año 2010 41 sumados estos siete municipios no logran completar un 10.7% de la población total veracruzana, la cual, pertenece a municipios con portales web enfocados al contenido visual. Si bien esto no representa un grado de exposición al portal, da una muestra de que el uso de la tipología visual puede no funcionar de manera uniforme para todos los municipios, ya sea por la cantidad de información que maneja, los servicios que puede llegar a ofrecer o lo relevante que es el municipio para el Estado, un ejemplo es la capital Xalapa. La relación entre población podría no mostrar una tendencia o similitud a la hora de implementar un portal web con el enfoque visual. La región representa todo lo contrario a lo ya expuesto en tema poblacional. En esta cuestión, el número de regiones del Estado se ve dividido en cuatro zonas geográficas para los siete municipios de tipología visual. Coatzacoalcos, el municipio representante de la zona Olmeca; San Andrés Tuxtla, como representante de la zona de los Tuxtlas; Boca del Rio, por parte de la zona del Sotavento y, por último, los municipios que integran parte de la zona de las altas montañas son los siguientes: Orizaba, Fortín, Rio Blanco y Aquila. Si se toma en cuenta que de la zona de las altas montañas el 13.3% es el representante de la tipología visual, de la totalidad de los municipios pertenecientes a la misma zona, -sin conocer que el dato sobre la división de la zona por tipologías-, se puede interpretar que es poco el número comparado con el 53.3% de los municipios que usan el institucional y de los 36.6% que usan blog. Esto muestra que si bien en la zona de altas montañas existe una predominante selección por el uso de los portales ya predeterminados por un ente de gobierno, también se abren paso a iniciativas diferentes por parte de municipios tanto grandes como pequeños. El último punto a comparar es la afiliación política de cada municipio, de lo cual parece existir una intervención directa en la tipología visual, ya que se verificó que la población no representa un factor determinante para la elección 41 Fuente: México en cifras información nacional, por Entidad federativa y municipios INEGI. Recuperado de: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/