Libro: Estado, pensamiento crítico y políticas públicas LIBRO IIESES 2018 | Page 146
146
de un portal con un diseño enfocado al contenido visual y, por parte de la zona
geográfica, se demuestra que hay una preferencia por un tipo de diseño en
específico, pero que esto no representa la totalidad de la zona, la cual se ve
dividida entre los tres tipos de diseños implementados.
VIII. CONCLUSIONES
El gobierno electrónico en el Estado de Veracruz está en una lenta consolidación.
En este trabajo se evidencia a la capacidad de los municipios en dicho ámbito.
Resultado de la investigación podemos concluir que la deficiencia en los portales
electrónicos de los gobiernos locales en Veracruz se debe a una mala
implementación de la gestión electrónica. Cómo primer acercamiento a una
evaluación de interactividad se deduce que:
1. El nivel de digitalización es mínimo, incluso dentro de las zonas con
mayor población del territorio veracruzano.
2. Existe una gran cantidad de portales electrónicos inactivos y con
información, en el caso de que existiese, de administraciones previas.
3. Se copia y reproduce información de otros municipios para simular y
cumplir con la transparencia.
4. No existe una disposición de mantener continuidad en los proyectos
de los portales digitales, lo que a lenta la adaptación de nuevos sitios.
El estatus demuestra un síntoma de deficiencia al acatamiento de las
premisas del gobierno electrónico, lo cual no concuerda con las tendencias
contemporáneas dentro de la administración pública. La agilización de los
procesos burocráticos no se cumple, siendo uno de los rubros más carentes
según nuestras observaciones, por ende consecuencia de una inadecuada
gestión electrónica.
IX. FUENTES:
Colliva, J. L. O. (2007). Web 2.0: cuando los usuarios se convirtieron en medios y los
medios no supieron en qué convertirse. La ética y el derecho de la información en los tiempos
del postperiodismo. Fundación COSO de la Comunidad Valenciana para el Desarrollo de la
Comunicación y la Sociedad.
Concha, N., Naser, A. (2011). El gobierno electrónico en la gestión pública. Santiago de
Chile, Chile: Naciones Unidas
Fountain, J. (2001). Building the Virtual State. Information Technology and Institutional
Change. Washington, D.C: Brookings Institution Press
García, J. C. (2001) Portales de internet: concepto, tipología básica y desarrollo. En: El
profesional de la información, 2001, v. 10, n. 7-8,4-13.