Libro El Homo Sapiens PDF | Page 56

EL HOMO SAPIENS -DE LA CURIOSIDAD CREADORA A LA CIVILIZACIÓN TECNOLÓGICA-
Estas novedades de la tecnología contemporánea están logrando “ la constitución de un nuevo presente ” 112 , pues así lo evidencia “ el mejoramiento exponencial del hardware y el software ( la cultura digital ), favoreciendo el desarrollo de áreas tan disímiles como la ingeniería genética , la producción industrial , el sistema financiero y las comunicaciones , ha contribuido decisivamente para que la realidad circundante nos resulte en buena medida inasible .” 113
En las esferas de potencialidad que irradian las nuevas tecnologías , “ la ampliación y dobleces ” de lo que existe adquieren una plataforma ideal para convertirse en una asombrosa rutina diaria .
De esta manera se va tejiendo y “ vislumbrando en ellas la formación de una nueva sociedad : la implantación gradual y dispersa de un nuevo régimen de poder y saber .” 114

3 . La Ciencia

Dado el tránsito accidentado de la ciencia , existen espacios destacados por el silencio del lente del registro existencial , que altera el tejer articulado del recorrido histórico del cuestionario y manifestación del estudio y práctica de la ciencia en diversos momentos epocales . Como respuesta a estas situaciones “ la historia de la ciencia exige una necesaria cronología .” 115 La recopilación prolija garantizará los “ controles fiables que la caracterizan y que asegurarán a la vez , la autenticidad de los procesos de traducción .” 116

4 . La Simetría

El esfuerzo traducido en dedicación esmerada y pulcra , centrada en el detalle y la eficacia y armonía del resultado de la creación , constituye la simetría , que “ es la herramienta primordial para tender un puente sobre el vacío entre la ciencia y el arte , entre la psicología y las matemáticas . Abarca objetos y conceptos que van desde las alfombras persas hasta las moléculas de la vida , desde la Capilla Sixtina hasta la ansiada “ Teoría del Todo .” 117 La simetría equivale a identidad en imagen y proporción igualitaria de entornos y contenido de una obra , arte o ciencia .
Así se acepta desde sus orígenes , pues “ la palabra simetría tiene raíces muy antiguas : procede del griego sym y metria , lo que traducimos por “ la misma medida ”. Cuando los griegos tachaban una obra de arte o un diseño arquitectónico de simétrico , se referían a que era posible identificar cualquier pequeño fragmento de la obra , de tal forma que las dimensiones de todas las partes restantes contenían ese fragmento un número exacto de veces ( las partes eran “ conmensurables ”)”. 118
“… siguiendo los pasos de los griegos , la identificación de la simetría con la “ proporción adecuada ” fue posteriormente propagada por el influyente arquitecto romano Vitruvio ( alrededor del 70-25 a . C .) y persistió hasta el Renacimiento . En Architectura Libri Decem ( Diez Libros sobre Arquitectura ), literalmente la biblia de la arquitectura europea durante siglos , Vitruvio escribe :.
Las prácticas sociales determinaron “ la formación de dominios de saber .” 119
Su empleo fue creando condiciones para identificar modos y métodos consolidados por la rutina , surgiendo mecanismos de expresión que significaban particularidades propias .
112
Fernando Peirone . Op . cit ., p . 59
113
Ibídem
114
Paula Sibilia . El hombre postorgánico . Fondo de Cultura Económica de Argentina , S . A ., Buenos Aires , Argentina , 2009 , p . 23
115
Matías Alinovi . Historia Universal de la Infamia Científica . Siglo XXI Editores , S . A ., Buenos Aires , Argentina , 2009 , p . 19
116
Matías Alinovi . Op . cit ., p . 20
117
Mario Livio . La ecuación jamás resuelta . Editorial Planeta , S . A ., Barcelona , España , 2007 , p . 11
118
Mario Livio . Op . cit ., p . 12
119
Esther Díaz y Mario Heler . Op . cit ., p . 97
54
Libro El Homo Sapiens . indd 54 12 / 01 / 22 07:05