Libro El Homo Sapiens PDF | Page 27

EL HOMO SAPIENS -DE LA CURIOSIDAD CREADORA A LA CIVILIZACIÓN TECNOLÓGICA-
El aprendizaje del mundo complejo , por su evolución , exige una ciudadanía culturalmente idónea para involucrarse en la convivencia relacional con la tecnología en esta orientación de carácter pedagógico . De ahí que “ es importante atender el hecho de que los enfoques , metodologías , lenguajes y conceptos de la complejidad tienen una extensión propia , un espacio específico y una función singular , a saber : explicar y actuar en los dominios en los que aparecen fluctuaciones , inestabilidades , irreversibilidad de la flecha del tiempo , emergencias , y cuando la razón humana se siente verdadera , auténticamente sorprendida . Pues la sorpresa constituye , con seguridad , el rasgo de familia de las ciencias , disciplinas y programas de investigación que conforman las ciencias de la complejidad .” 23
La preparación para comprender la complejidad no es ajena al esfuerzo rodeado de dificultades , precisamente , porque no existe un sistema o programación que gobierne la complejidad , por lo que es una cuestión de educación y cultura . Ya que “ en la complejidad no existe un método porque el problema mismo del método ya no es importante ni determinante para el desarrollo de la ciencia .” 24
La ciencia de la complejidad se apoya a un modo de pensamiento si se quiere a una posición o actitud , ante el mundo para poder desentrañarlo , conocerlo y actuar en él .
Ante lo inesperado , lo imprevisto , lo sorpresivo se requiere un temperamento de equilibrio y sobriedad , que no se obtendrá de forma natural , sino por medio del estudio , producto cultural o sentido práctico como resultado de la experiencia . Esta descripción descansa en la necesidad de adoptar una posición o actitud frente a una creación e innovación alineal , que se activa motivando efectos en la sociedad .
En consecuencia , “ para conocer y comprender lo inesperado y desconocido que se nos presenta , nuestra actuación debe recurrir a la ciencia de la complejidad , utilizando las “ herramientas ” de Francis Bacon y René Descartes : “ El primero insistía en que abriéramos nuestros ojos desprevenidos para observar los hechos y eventos a fin de que una vez contrarrestados pudiéramos pensar correctamente , mientras que el segundo recomendaba vaciar la cabeza de todo lo preconcebido para que nuestros pensamientos se reflejaran en los hechos .” 25
Entender la complejidad incluye conocer el contenido de la “ caja de herramientas ” que la produce , porque “ las ciencias de la complejidad constituyen “ una caja de herramientas ” que nos permite entender y explicar qué es la complejidad y en qué sentido , cómo y por qué son o se han vuelto complejas las cosas – el mundo , la sociedad , la naturaleza . Esta “ caja de herramientas ” ( por ahora es solo una expresión ) son precisamente las ciencias de la complejidad .” 26

2 . La No Linealidad como Característica Básica de la Complejidad

La constante construcción de nuevas tecnologías no se produce según un patrón previamente establecido , sino que aparecen de observaciones , estudios , pruebas , ajustes . Estos trámites concluyen con un producto que , de conformidad con sus propiedades , puede mejorar un equipo , tecnología , o significar algo nuevo para llenar un vacío o para complementar un sistema vigente .
Esta no linealidad logra concebir soluciones y situaciones , sin que su creación no haya visto ni proyectado dichas soluciones ni situaciones . Así describe esta “ caja de herramientas ” de la complejidad Carlos Eduardo Maldonado Castañeda . “ Las soluciones y las situaciones no lineales no las vemos : las concebimos .” 27
23 Carlos Eduardo Maldonado Castañeda – editor académico –. Op . cit ., p . 17
25
Carlos Eduardo Maldonado Castañeda . Op . cit ., p . 17
26
Carlos Eduardo Maldonado Castañeda . Op . cit ., pp . 12-13
27
Carlos Eduardo Maldonado Castañeda . Op . cit ., p . 37
25
Libro El Homo Sapiens . indd 25 12 / 01 / 22 07:05