Libro El Homo Sapiens PDF | Page 28

EL HOMO SAPIENS -DE LA CURIOSIDAD CREADORA A LA CIVILIZACIÓN TECNOLÓGICA-
En este proceso , la destreza , fundada en la reflexión en acción , acompaña la elaboración de respuestas propicias ante cada interrogante mental o necesidad funcional o demanda de ejecución .
También se destaca que “ el trabajo con no linealidad implica necesariamente trabajar con espacios imaginativos ( espacios de fase )…” 28
De allí que “ la imaginación , posibilidades son términos que acompañan la creación tecnológica de la ciencia de la complejidad , que no se sustenta en el azar ni la suerte , sino en conocimiento y “ habilidad técnica .” 29
El acto sin fundamento o razón termina en una calamidad . La improvisación conduce al caos . Toda actuación imaginada debe surgir de la caja de herramientas del saber . La imaginación , en este ámbito , debe ser ilustrada .
“ Pensar en complejidad significa propiamente pensar en posibilidades . Y los juegos de posibilidades demandan un papel activo de imaginación .” 30
Los términos “ posibilidades ” e “ imaginación ” constituyen parte del léxico de la ciencia de la complejidad , que “ implica que un problema tiene más de una solución posible …” y su análisis y adopción depende de “ un refinamiento de la imaginación .” 31
En síntesis , “ con base en lo anterior , cabe sostener que las ciencias de la complejidad son ciencias de posibilidades y no simplemente ciencia de lo actual o lo real , mientras que las posibilidades son espacios cruzados o paralelos y no lineales o secuenciales . Estas tres justificaciones de la complejidad en términos de no-linealidad nos permiten avanzar un paso para abordar unos de los temas más importantes en todo el trabajo con la complejidad y su comprensión .” 32
Abierta a la imaginación y a las posibilidades , la tecnología tiene en la libertad su mayor estímulo , ya que no tiene límites en una sociedad democrática . Estas circunstancias permiten su pleno desenvolvimiento , “ sin costuras de la sociedad , la política y la economía .” La amplitud de su desarrollo , representa un beneficio para todos .” 33
Al frente de la complejidad la postura consistente con el conocimiento y la comprensión del problema aconseja llenar los vacíos , darle contenido a los espacios , cerrando aperturas a la incertidumbre y el caos , por lo que el trazado para construir el orden y equilibrio “ generalmente termina modificando o agregando al planteamiento en lugar de seguirlo servilmente .” 34
La dinámica de la complejidad y “ la creciente complejidad teórica sobre la ciencia y la tecnología ofrece nuevas perspectivas genuinas para el estudio del cambio técnico .” 35
El proceso de la complejidad es garantía de la innovación tecnológica mediante la continuidad ascendente que facilita el descubrimiento de nuevas facilidades para la sociedad .
“ Los cambios están siendo producidos por la sistematización de la alta tecnología que se ha introducido por doquier en todos los ámbitos de la vida del hombre . La revolución de las finanzas y las comunicaciones y el auge de la sociedad multinacional dan testimonio de un proceso acumulativo de transformaciones que han modificado el mundo y lo orientan hacia un nuevo orden global , que todavía no tiene fisonomía , pero que , sin duda , la irá perfilando en los próximos años .” 36
28
Ibídem
29
Carlos Eduardo Maldonado Castañeda . Op . cit ., p . 37
30
Ibídem
31
Carlos Eduardo Maldonado Castañeda . Op . cit ., p . 36
32
Carlos Eduardo Maldonado Castañeda . Op . cit ., pp . 37-38
33
María Teresa Santos y Rodrigo Díaz Cruz . ( Coordinadores ). Innovación Tecnológica y Procesos Culturales . Fondo de Cultura Económica , México , D . F ., 2015 , p . 25
34
María Teresa Santos y Rodrigo Díaz Cruz . Op . cit ., p . 31
35
María Teresa Santos y Rodrigo Díaz Cruz . Op . cit ., p . 37
36
Jorge Ferronato . Aproximaciones a la Globalización . Macchi Grupo Editor , S . A ., Buenos Aires , Argentina , 2015 , p . 27
26
Libro El Homo Sapiens . indd 26 12 / 01 / 22 07:05