EL IMPERIO INCAICO
21
de un 1mperio rudo, belicoso y sangriento. El testimonio
de Qarcilaso ha ido perdiendo autoridad en su ánimo pa-
ra lo que se refiere a la índole pacífica del colosal imperio
andino. [a realidad, dice ahora, ap.arede en Qarcilaso
"idealizada y edulcorada". Con mucho más sentido histó-
rico que en su juventud, escribe ahora: "Jiay que acudir
a los analistas primitivos para hallar los rasgos de signi-
ficativa barbarie y las tintas de color .local y época au-
ténticas. [os chancas llevaban como paladión en la campaña
los cadáveres embalsamados de sus antiguos caudillos . .. "
[a reacción contra la tesis garcilasista es completa. Queda
estereotipada en este pasaje, tan diverso del juicio de 1910
y del Elogio de 1916: ")Wuy dudosa e intercadente resulta
en la historia efectiva esa clemencia y mansedumbre incai-
ca, manido lugar común y engañoso artículo de fe en el cua-
dro convencional de nuestro pasado. El colorido, más to-
davía que los hechos concretos, es falso en los Comentarios
Reales, que parecen, por su almibarada monotonía, no re-
latos de época bárbara, sino vidas .legendarias y monásticas
de santos. garcilaso diluye en plata y azul 10 que en las
demás fuentes brilla con fulgor sombrío y rutilante de rojo
y Oro. Por su violenta crueldad, Pachacutec se hermana can
los déspotas orientales, con los mOnarcas asirios. Exter-
minaba, desollaba a los enemigos rebeildes'. Sus cárceles
pobíadas de fieras y víboras, el pueblo las llamaba la San-
cahuasi y la f.laxahuasi, la caverna y la pavorosa".
Riva-Agüero acepta ya en este libro último y definitivo
la índole sangrienta y dominadora de11mperio conquistador.
[a pintura de los tiempos primitivos del 1ncario es ruda
y bárbara. Pero la violencia se continúa bajo los grandes
1ncas y capitanes de la expansión incaica. 1nca Yupanqui
en su reacción contra los Chancas "degO'lló a los princi.,
pales, hizo clavar sus cabezas en Jas picas; a otros ahorcó
o quemó, a otros empaló y desolló vivos; y reservó los
cráneos para usarlos como vasos en sus banquetes ... "