16
JosÉ
DE LA RIVA-AGÜERO
En El Perú histórico y artístico (1921), dedicado a
su estirpe montañesa, IJace Riva-.Agiiero una magnífica in-
terpretación de la vida y de la cultura incaica y sobre to-
do del alma quechua. 1nsiste en el descrédito y ningún
palor de las Informaciones toledanas y aún de Sarmiento
de yamboa, cuya crónica considera como "simple resu-
men de ellas". De las Informaciones dice que estuvieron
encaminados a rebatir a Las Casas y a justificar el suplicio
de 1'úpac .Amaru, que están colmadas de equivocaciones
y patral1as, que fueron falseadas por el intérprete yonzalo
]iménez y que son "recusables en grado sumo para todo
10 tocante a la apreciación del régimen incaico". De paso,
ataca a todos los negadores de la índole idílica del 1mpe-
rio: 1'schudi, Bandelier, el "atrabiliario jesuita" Padre Cap-
pa y Lummis, "indiscreto apologista de Pizarra". En lo pro-
piamente histórico insiste en la existencia de ulla raza pro-
toquechua creadora de la civilización de 1'iahuanaco y ge-
neradora de la incaica, en el quechuismo original de los 1n-
(as, en la transformación de la confederación o liga feu-
dal en imperio despótico y en los privilegios de las tribus
incaicas. El juicio final sobre el 1mperio es, sin embargo,
equilibrado y recto, como era su espíritu clásico y armo-
nizador, cuando no le enervaban ataques desleales e in-
sidiosos. ':Fundándose en el jesuita .Acosta y olvidado de
sus reparos liberales, Riva-.Agüero declara su admiración
¡'lar el régimen incaico, al que considera "notable y próvido
gobierno", no obstante su severidad en los castigos. El au-
toritario de espíritu que había en el fondo liberal de época
que fue Riva-.Agüero habla ya de la "necesidad política del
rigor y del escarmiento", típico además del sistema colec-
tivista incaico. "El socialismo -dice- y más aún el so·
cialismo militar y conquistador como lo fue el de los 111-
cas, exige la mayor energía autoritaria, el despotismo ad-
'ministrativo, minucioso e inexorable". Pero recobra su rit-
1110 liberal para sel1alar los deletéreos efectos de ese régi-