EL IMPERIO INCAICO
369
incaica, los reyes son dioses e hijos del Sol, sacerdotes
supremos y únicos propietarios de las tierras, son las en-
carnaciones mayores de la divinidad.- De aquí el matri-
monio del rey con sus hermanas, para conservar la pureza
de la sangre solar.- Se advierte, en la historia de las
dinastías faraónicas, la vicisitud de dos grandes advocacio-
nes solares: la de Amón y la de Atoni, como la de Hui-
racocha e Inti.- Los Faraones, sobre todo en la XIXa.
dinastía, la del apogeo, y en la XX, tienen por corregentes
a sus hijos, como algunos Hanancuzcos.- Los monarcas
usan triple nombre: el privado, el de entronización o pro-.
tocolario, y el relativo al culto del 501.- Poseen también
un ave sagrada tutelar, ligada al Sol, el halcón, que en
Egipto es el borus, y en el Perú el inU de Manco.- El
cetro o bastón faraónico es en el Perú la capaj fauna, el
túpaj yauri.- Hay, como en China y el Perú, la cere-
monia de inciar el Faraón el año agrícola, arando en per-
sona la tierra.- Cada Faraón edifica una nueva ciudad,
como cada Inca ha de construír un palacio nuevo.- Li-
mitan de hecho la autoridad supremo los consejos de los
Grandes y Ancianos, que en Egipto se llaman sarú y en
el Perú constituyen el senado de los Orejones.- El cuasi
feudalismo de la sexta dinastía es el régimen de los Hu-
rín Cuzcos.- Los hijos de los reyesuelos sirios se educan
en Tebas o Menfis, ya en el Imperio Moderno, como los
de los curacas en el Cuzco.- Se desarrolla igual belicosi-
dad e imperialismo en estos dos pueblos dulces, sumisos
y tristes, de carácter gregario, con tan escaso brío indi-
vidual.- El Huillac Umu, por su importancia y las al-
ternativas históricas de su poder, se asemeja a lo que
fueron los pontífices de Amón.- Imaginan a sus divinida-
des agrupadas en familias celestes, con mujeres e hijos, co-
mo se representaban sus huacas los peruanos.- El doble
egipcio es el buauqui incaico.- La momificación se de-
sarrolla en ambos países de modo paralelo y con igual