Libro digital 1 TOMO-5 | Page 329

EL IMPERIO INCAICO 301 como en la leyenda romana de la batalla del Lago Regilo y los Dioscuros lavandose en la fuente de Juturno. En Anta perdieron los chancas, con numeroso botín, las momias de sus curacas Uscohuillca y Hancohuillca. El Inca mozo admitió a conciliación a los mascas; y al per- donarlos les permitió que de nuevo se cortaran las cabelle- ras y se horadaran las orejas, en señal de restituírles la calidad de confederados y privilegiados. Mostró en cambio extraordinaria crueldad para con los cautivos chancas. De- golló a los principales e hizo clavar sus cabezas en las picas; a otros ahorcó a quemó, a otros empaló y desolló vivos; y reservó los cráneos para usarlos como vasos en sus banquetes. Los cuerpos de varios de los generales ven- cidos, embalsamados y rellenos de paja, le sirvieron de atambores. Los brazos de estos horrendos trofeos, agitados por el viento, golpeaban sus pechos y los hacían resonar. Se guardaban en un templo conmemorativo que constru- yó en el propio lugar del combate, donde aún los contem- plaron, más de un siglo después, los conquistadores es- pañoles. Todo de una atrocidad oriental, asiria. No son menos truculentos los sucesos que siguieron. El joven Inca remitió a su padre, todavía como tributo de homenaje, los despojos y tesoros de los chancas, las cabezas cortadas, los cadáveres de los principales caudillos y buen número de prisioneros para que los pisara en señal de triunfo. Co- mo el anciano rey insistía que también los pisara su hijo heredero Inca Urco, al cual, según uso muy frecuente en estos primitivos imperios, había asociado sin duda al tro- no, el vencedor hizo matar a Urco por sus otros hermanos y arrojó los restos al río Vilcamayo de Yucay. En seguida desposeyó a su padre, al que recluyó en los palacios del mismo valle de Yucay. Viene luego el gran desfile triunfal en el Cuzco, sin que falten las circunstancias habituales de las análogas monarquías asiáticas: .la litera o palanquín de oro, los ídolos cautivos, los trofeos y los prisioneros ten-