Libro digital 1 TOMO-5 | Page 292

264 JosÉ DE LA RIVA-AGÜERO términos en que se plantea son inaceptables por angus- tiosos e irracionales, pues amontona las más importantes adquisiciones no más que en dos soberanos, Pachacútej y Túpaj Yupanqui, negando la obra de los anteriores y que- dándole a Huayna Cápac la tarea secundaria de redondear las fronteras. Sin reparar en tales imposibilidades, la ha seguido hace poco el americanista francés Beuchat y la han adoptado en nuestros países los historiógrafos Lat- cham y Urteaga. Este último, en sus 'Notas a dos trata- dos de Ondegardo (Del linaje de los 1ncas y Relación del 26 de Junio de 1571), la acredita con el testimonio de las Informaciones de Vaca de Castro, que sostienen precisa- mente lo opuesto. En cuanto a Beauchat y su populariza- do manual de arqueología americana, debo advertir que, si bien estudió con detención y, en lo poco que se me al- canza, me parece que con tino, las antigüedades mejicanas y mayas, de otro lado lo que nos incumbe, o sea la por- ción relativa al Perú indígena, es de inexactitud y super·- ficialidad clamorosa, y el somero capitulo que dedica a la historia de los Incas adolece de evidentes y mayúsculos errores. Apenas hay párrafo de él que no contenga equi- vocaciones flagrantes. Se ha inspirado de preferencia en Martens y en Middendorff, sin discernir sus noticias; e interpreta peor los textos de Cieza de León y de Garci- laso. La escuela de la difusión repentina, sea cuales fue- ren sus mantenedores, tiene contra sí una razón a priori, de verosimilitud y buen sentido, porque no es concebible que en período tan corto improvisara una tan pequeña y quieta nación, como ellos pretenden, los recursos mate- riales y el estado de ánimo bastantes a avasallar gran par- te del continente sudamericano. Tiene además en contra numerosos datos de los primitivos historiadores, comenzan·· do por las tan mal alegadas Informaciones de Vaca de Castro y terminando por la racional interpretación de mU 4