Libro digital 1 TOMO-5 | Page 285

EL IMPERIO INCAICO 257 de fines de siglo XIX y de los comienzos del actual, lle·· vándose por el sentido literal de Cieza y Betanzos, por el Padre Las Casas y el resumen de las Informaciones de Toledo que compuso Sarmiento de Gamboa preconizaron la teoría de la fulminante difusión del poder de los Incas, 10 que yo llamo el súbito milagro, la expansión rapidísima bajo Pachacútej y Túpaj Yupanqui. Aceptando sin crítica ciertas aftrmaciones de los autores que he citado, sostienen que antes de Pachacútej los Incas no señoreaban sino un minúsculo distrito, de tres a seis leguas, a la redonda del Cuzco, y que de golpe, en. sólo dos generaciones, llegaron a constituír el enorme imperio. La erudición no exime del sentido común y la lógica; y como en esta historia incaica, leyendaria y tradicional, no hay documentos de plena pro- banza, basta en mi concepto que una hipótesis sea tan rara e improbable como la que acabo de exponer, para que desde luego la apartemos. Meditemos un instante en las imposibilidades que encierra, y sirvámonos para ello de significativos ejemplos contemporáneos. Pretender que de pronto reducidas tribus que ocupaban un territorio míni- mo, se alzaran con el dominio de tan gran parte del con- tinente sudamericano, es como pretender que el Perú y el Ecuador actuales, con su debilidad y pequeñez, empren- dieran y lograran en época brevísima conquistar toda la América o el mundo entero. Ni cabe argüir con analogías de lo que ocurrió en ciertos imperios antiguos y despóticos dominados instantáneamente por pequeñas hordas que se substituyeron a los dominadores absolutos. El Tahuantin- suyu se componía entonces de muy numerosas confedera- ciones, de una infinidad de curacazgos y señoríos, así en la Sierra como en la Costa. Por sus vastos y aislados territorios, la propia aspereza de sus sierras y la dificultad del tránsito de sus desiertos, han debido de requerir esas naciones para ser dominadas y aun sólo penetradas por eficaces campañas guerreras, el transcurso de varias gene-