Libro digital 1 TOMO-5 | Page 23

NOTA PRELIMINAR XIX los conquistadores españoles, de cuya vinculación se jac- taba sin falsos rubores, sino que avanzó hasta los prime- ros cruzamientos de los capitanes castellanos, extremeños y andaluces con los descendientes de la casta imperial in- caica y de los caciques y señores natura!es de otras regio- nes americanas. Más de una vez declaró que descendía de una princesa araucana, y así lo hemos recogido noso- tros, de un modo genérico, en un estudio anterior. Pero aunque algunos han considerado esa declaración como un mero alarde, hoy tenemos la prueba precisa y manuscrita del propio Riva-Agüero. En el libro sobre Los 1ncas. Sus Orígenes y sus Ayllus (Santiago de Chile. 1928, p. 32) Ricardo E. Latcham habla de Bartolomé Flores, uno de los compañeros de Pedro de Valdivia, que se casó con la hija del cacique Talagante, la cual heredó de su madre todos los terrenos entre los ríos Mapocho y Mayno, desde la Cordillera hasta el mar. Frente a este párrafo del libro de Latcham y refiriéndose a Bartolomé Flores y a la hija del cacique Talagante, Riva-Agüero escribe de su puño y letra en el ejemplar de su propiedad que se conserva en la Biblioteca de este Instituto: «ojo: mis abuelos por Ca- rrillo de Córdova y Garcés de Mansilla" 14. Con lo cual tenemos el rastro para la reconstrucción de esta rama de m estirpe, por entre los más ilustres linajes españoles, has- ta llegar al entronque con el cacique araucano. Y es este un nuevo dato que viene a comprobar que Riva-Agüero tenía sangre indígena americana; que era, aunque por re- motos enlaces¡ un mestizo en el más estricto sentido de la palabra. Esta nueva noticia autobiográfica nos permite comprender su sentimiento ante los valores de las civiliza- ciones prehispánicas y ante el hecho indiscutible de la fu- sión de las savias de las dos grandes raíces que integran las nacionalidades hispanoamericanas, que él proclamó 14 Dato proporcionado por José Urrutia Ceruti.